La Agencia Tributaria intercepta un yate con 300 kilos de cocaína colombiana salido de Palma
La Agencia Tributaria del Área Regional de Vigilancia Aduanera de Baleares ha interceptado en la madrugada de este domingo un yate que transportaba 300 kilogramos de cocaína procedentes de Colombia a 15 millas de la costa oeste ibicenca.
Según ha avanzado el jefe de la unidad operativa de vigilancia aduanera, Ernesto Carvajal, se trata de una de las aprehensiones de cocaína más importantes en Baleares, fruto de una «larga investigación» que se inició en 2016 cuando se detectó una embarcación en Palma vinculada a una organización narcotraficante.
Una vez que la Vigilancia Aduanera tuvo constancia de la recogida de los estupefacientes de esta organización, «se solicitó autorización a Reino Unido, país de abanderamiento del buque, para proceder al abordaje en aguas internacionales.
Así, la detención se produjo en alta mar en la madrugada del domingo, cuando la embarcación, que llevaba siendo investigada desde hace año y medio, partía ese mismo día de un puerto de Palma hacia la Península.
Los agentes que intervinieron en la operación hall cinco fardos que ocultaban unos 150 kilogramos de cocaína en el interior del buque y otros 150 kilos estaban ocultos en un doble fondo en el suelo del camarote del capitán.
«Los narcotraficantes querían introducir la mercancía en territorio nacional y de ahí transportarla a tierras holandesas a través de vehículos», ha explicado Carvajal.
El ‘modus operandi’ que utilizaron para transportar la droga es conocida como ‘Drop-Off’, que consiste en utilizar un barco de línea regular (portacontenedores) para transportar la sustancia estupefaciente hasta Europa. Una vez la embarcación se encuentra en las proximidades de las costas, en este caso entre Mallorca e Ibiza, la mercancía se arroja al mar y es recogida, posteriormente, por una embarcación de porte menor, encargada de introducirla en tierra.
Además del barco, fueron incautados «elementos patrimoniales» de empresas en «paraísos fiscales y cuentas bancarias», ha concretado Carvajal.
Cuatro holandeses y un alemán detenidos
Asimismo, los cinco tripulantes, cuatro de nacionalidad holandesa y uno alemán, fueron detenidos por la Policía Nacional y se prevé que pasen a disposición judicial en los próximos días.
Según han señalado, se percataron de que estos tripulantes tenían relación con el narcotráfico a consecuencia de los controles exhaustivos que se hacen a las embarcaciones que llegan a Baleares.
Desde que se inició la operación, la Agencia Tributaria ha contado con la ayuda de la Europol y autoridades holandesas. Para el abordaje, han participado medios aeronavales de vigilancia aduanera, un helicóptero, avión y una dotación de presa del patrullero ‘Paiño’.
Asimismo, esta operación, denominada ‘Haircut’, ha sido dirigida por el juzgado de instrucción número 8.
Lo último en Actualidad
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
La ruta del gazpacho en Madrid: tradición e innovación en el Día Internacional del Gazpacho
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)