Shiki-Shima, el tren más lujoso del mundo está en Japón
Japón, ese país en el que la tecnología alcanza sus máximos y donde se están generando las mayores inversiones y desarrollos en este sector. Región pionera en nativos tecnológicos en la que es complicado no encontrar a alguien con un smartphone por la calle o compartiendo alguna fotografía en las redes sociales. Una tendencia propia de la modernidad que han adaptado a su flota de ferrocarriles por medio de Shiki-Shima, el tren más lujoso del mundo.
Un viaje al futuro
Primero desarrollaron los trenes de alta velocidad y ahora han ideado el ferrocarril más lujoso del mundo. Parece ser que los japoneses y el sector ferroviario tienen una conexión especial que suele generar altas dosis de genialidad. En este caso han sorprendido al mundo con Shiki-Shima (isla de las cuatro estaciones), un transporte con capacidad para 34 personas que cuenta con los diez vagones más lujosos del mundo. Unos compartimentos perfectamente equipados con todas las comodidades y desde los cuales que poder observar ampliamente las mejores vistas gracias a sus observatorios panorámicos.
El Shiki-Shima puede definirse como el transporte en el que se fusionan la máxima modernidad con la tradición más arraigada para generar un diseño único en el mundo. Una verdadera obra arquitectónica con la que es difícil no quedar asombrado. Alfombras a medida, decorados de película y preciosos toques de la mejor madera hacen del Shiki-Shima un hotel de lujo situado sobre raíles.
Detalles únicos en el mundo
Cada habitáculo de este peculiar transporte cuenta con una decoración en la que el cuidado de los detalles se enmarca como un elemento fundamental. Unas habitaciones en las que los baños de mármol, los suelos de parqué y los grandes ventanales representa la máxima expresión de exclusividad. Sin olvidarnos de Shiki-Shima, unos apartamentos especiales en los que los pasajeros podrán contar con un baño ciprés japonés y tienen unas dimensiones superiores al resto de habitaciones. El único lugar del alojamiento en el que poder encontrar un amplio salón y un espectacular comedor que cuenta con un extraordinario servicio de alta cocina.
Además, este peculiar trayecto incluye viajes de un máximo de tres noches a los enclaves turísticos más visitados del país asiático. Templos, monumentos y ciudades importantes entran dentro de un presupuesto a elegir entre 2.600 euros (dos días) o 6.300 euros (cuatro días) por persona. Eso sí, para disfrutar de este peculiar viaje tendrás que ponerte a la cola, ya que todas las entradas están reservadas hasta el mes de noviembre.
Lo último en Viajes
-
El pueblo más infravalorado de Madrid guarda una iglesia del siglo XII y un mirador único en la región
-
El desconocido pueblo de Navarra donde se yergue uno de los santuarios más espectaculares de España
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
Últimas noticias
-
La terraza de tu casa lista para primavera con la novedad de 15 euros de Lidl
-
Los cinco refranes más machistas del español: ataques a las mujeres y justificación de la violencia
-
Adiós a tu hipoteca: el comunicado de una experta que puede acabar con tus problemas
-
Los meteorólogos anticipan el regreso de la nieve, pero sólo en estas montañas
-
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas