Vuelven los 80: ¡Una noche en La Movida!
La Movida Madrileña fue un fenómeno artístico social que sucedió de una manera espontánea en la España que empezaba a dejar atrás el franquismo. Más que un movimiento fue una suma de talentos y personajes que confluyeron en el Madrid de mediados de los años 70, ávidos de expresarse al fin en un país que comenzaba a recuperar su voz, su identidad y su futuro. Una época que mucha gente recuerda con nostalgia y que podrá revivirse dentro de muy poco gracias a ¡Una noche en La Movida!
El próximo 15 de mayo todo aquel que añore La Movida tendrá ocasión de volver a disfrutar del sonido de algunas de las formaciones más influyentes de la escena nacional e internacional que marcaron los años 80. El WiZink Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes) acogerá un concierto que nos hará viajar atrás en el tiempo. El cartel está formado por Echo & The Bunnymen, The Stranglers, Immaculate Fools, Nacha Pop y Pistones. Y no serán los únicos que se den cita en ¡Una noche en La Movida!, ya que animarán la noche Magín y Pepo, DJs originales de Rock-Ola, mítica sala de referencia durante La Movida Madrileña.
El macroconcierto ¡Una noche en La Movida! pretende ser la primera edición de un recorrido por la música nacional e internacional de los años 80 durante La Movida en Madrid, así que podría convertirse en una cita anual obligada para los apasionados de la música de esta década. ¡Del éxito de esta primera edición dependerá que se repita en el futuro!
Si el plan te parece perfecto para pasar un Día de San Isidro memorable en Madrid, te informamos de que las entradas para ¡Una noche en La Movida! están disponibles para que las compres a través de Ticketmaster. Hay dos tipos de entrada disponibles: la de pista que cuesta 30 euros (o 5.000 pelas de las de antes) o la de pista frontstage que cuesta 98 euros.
Orden de actuación de las bandas
- Pistones
- Immaculate Fools
- Nacha Pop
- The Stranglers
- Echo and The Bunnymen
Lo último en Viajes
-
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
-
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
-
Esta es una de las rutas senderistas más infravalorada de las islas Canarias, pero exige permiso previo
Últimas noticias
-
Almeida no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles: «Este debate sólo interesa a Más Madrid»
-
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Frank Cuesta carga contra RTVE y denuncia una campaña en su contra: «Me tenían muchas ganas»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente