Un repaso por la historia de España en el Museo de la Guardia Civil
El coqueto pueblecito extremeño ideal para hacer senderismo y para coger castañas este otoño
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
El 13 de mayo de 1844 tuvo lugar un hecho histórico para la seguridad de nuestro país, la fundación de la Guardia Civil. Un cuerpo de seguridad especializado con una única misión: proteger y defender a los ciudadanos. Cabe destacar que este servicio siempre ha sido muy valorado por la población gracias a su imprescindible ayuda en las numerosas catástrofes y la lucha por el terrorismo. Como es habitual en toda institución importante, la Guardia Civil, merece contar con un museo propio. El Museo de la Guardia Civil se define como un lugar, con sede en Madrid, en el que los ciudadanos pueden hacer un repaso por los 173 años de historia del cuerpo. Te lo contamos.
El museo de la seguridad
Situado en el número 110 de la calle Guzmán el Bueno de Madrid podemos encontrarnos con el Museo de la Guardia Civil. Un edificio encuadrado en el Servicio de Estudios Históricos de la Sede Central del cuerpo que se ha convertido en un auténtico reclamo turístico en los últimos tiempos. Cabe destacar que este espacio vio la luz el 23 de junio de 1982 por Orden General del cuerpo, num. 15, y fue inaugurado el 12 de octubre de 1982 por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón.
La dirección del museo corre de parte de un Coronel de la Guardia Civil que recibe los servicios de un Oficial como Jefe del Negociado y un Suboficial que hace las labores de encargado. La formación específica de un Oficial Facultativo sirve para mantener de forma correcta todo lo relacionado con los aspectos técnicos del museo. Sin olvidarnos de un conjunto de Guardia civiles en activo que se encargan de velar por la seguridad de un edificio en el que rebosa historia por los cuatro costados.
Historia de España
La Guardia Civil puede definirse como un organismo que ha acompañado a nuestra sociedad a lo largo de la historia más reciente. Por eso si visitas su museo verás muchos rasgos de los anales de nuestro país reflejados desde la perspectiva de este cuerpo de seguridad nacional. Un espacio que fue propuesto en 1914 que pero que por causas referentes a la Guerra Civil Española no consigue consagrarse hasta 1982, año en el que el Director General, Excmo. Señor Teniente General, D José Luis Aramburu Topete inicia las labores del actual Museo de la Guardia Civil.
Pero todo gran museo necesita una gran financiación. En este caso, los fondos que conforman el museo han sido aportados por un gran número de entidades públicas y privadas. Sin olvidarnos de la inestimable colaboración de gran cantidad de Unidades del Cuerpo que quisieron aportar su granito de arena para que el Museo de la Guardia Civil pudiera hacerse realidad. Un edificio de unos 350 metros cuadrados perfectamente distribuidos en cuatro salas diferenciadas: Banderas, Sala de armas, Sala de uniformes y maniquíes y Sala de objetos variados y dioramas.
El Museo de la Guardia Civil es un lugar en el que poder repasar todo lo relacionado con el cuerpo a lo largo de la historia. Uniformes, armas, banderas, personajes históricos y telecomunicaciones son los protagonistas de un destino en el que poder aprender todo lo relacionado con el cuerpo de seguridad de una forma rápida, sencilla y completamente gratuita. El horario de apertura es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas ¡No te lo pierdas!
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
‘Hasta el fin del mundo’: lista completa de concursantes y parejas del programa de TVE
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”