¿Dónde están las ciudades inteligentes del mundo?
Dicen que Nueva York es ‘la ciudad que nunca duerme’, ‘la selva del asfalto’ o la ‘ciudad de los rascacielos’. Pero a sus múltiples apodos habría que añadirle otro: también es la ciudad más inteligente del mundo. Así lo desvela el índice IESE Cities in Motion 2017 elaborado por el Centro de Globalización y Estrategia del IESE bajo la dirección de los profesores Pascual Berrone y Joan Enric Ricart, que nos descubre las ciudades inteligentes en base indicadores de diez áreas distintas: capital humano, cohesión social, economía, gestión pública, gobernanza, medio ambiente, movilidad y transporte, planificación urbana, proyección internacional y tecnología.
En el estudio han participado 180 ciudades de 80 países, de las cuales 73 son capitales, siendo Nueva York la número uno de las ciudades inteligentes seguida de Londres y París.
A continuación te detallamos el top 30 de las ciudades más inteligentes del mundo:
- Nueva York (Estados Unidos)
- Londres (Reino Unido)
- París (Francia)
- Boston (Estados Unidos)
- San Francisco (Estados Unidos)
- Washington (Estados Unidos)
- Seúl (Corea del Sur)
- Tokio (Japón)
- Berlín (Alemania)
- Ámsterdam (Países Bajos)
- Toronto (Canadá)
- Chicago (Estados Unidos)
- Zúrich (Suiza)
- Melbourne (Australia)
- Viena (Austria)
- Sídney (Australia)
- Ginebra (Suiza)
- Los Ángeles (Estados Unidos)
- Múnich (Alemania)
- Baltimore (Estados Unidos)
- Vancouver (Estados Unidos)
- Singapur (Singapur)
- Dallas (Estados Unidos)
- Ottawa (Canadá)
- Estocolmo (Suecia)
- Oslo (Noruega)
- Copenhague (Dinamarca)
- Madrid (España)
- Helsinki (Finlandia)
- Filadelfia (Estados Unidos)
Como has podido apreciar, España sólo cuenta con una ciudad entre las treinta más inteligentes. Para encontrar la siguiente en el listado hay que bajar hasta la 35ª posición, donde se sitúa Barcelona. Málaga, por su parte, está en el puesto 51ª.
No existen las ciudades inteligentes perfectas
Las ciudades más inteligentes de este índice figuran en las posiciones más altas de casi todos los indicadores analizados, pero fallan en alguno. Por ejemplo, Nueva York, Londres y París son las primeras en economía, movilidad y transporte y proyección internacional respectivamente, pero tienen mucho que mejorar en cuanto a cohesión social. “Cualquier ciudad hará bien en fomentar la colaboración local entre los diferentes agentes sociales y estudiar a las urbes más avanzadas en cada categoría para utilizarlas como fuente de inspiración y modelo de buenas prácticas”, explican los responsables de IESE Cities in Motion 2017.
Por indicadores, estas son las ciudades más importantes:
- Capital humano: Londres, Boston y Washington
- Cohesión social: Helsinki, Zúrich y Stuttgart
- Economía: Nueva York, San Francisco y Boston
- Gestión pública: Ginebra, Washington y Baltimore
- Gobernanza: Ottawa, Toronto y Vancouver
- Medio ambiente: Zúrich, Tallin y Viena
- Movilidad y transporte: Londres, Seúl y Frankfurt
- Planificación urbana: Ámsterdam, Suzhóu y Oslo
- Proyección internacional: París, Londres y Bangkok
- Tecnología: Taipéi, Nueva York y Baltimore
Lo último en Viajes
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
-
Ni el Sahara ni el Gobi: España tiene su propio desierto a 30 minutos de la playa, y pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Javi Poves revienta en público al ex de Podemos Ramón Espinar: «Tu currar…»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati