Bruselas presume de arte en 100 Masters
Piensa un poco: ¿qué lugares visitas allá donde te llevan los viajes? ¿Qué espacios son puntos imperdibles en tus vacaciones? Podemos decir sin miedo a equivocarnos que uno de los puntos coincidentes en todas tus rutas son los museos. Sin embargo, cuando los visitas, ¿eres consciente de las obras de arte que en ellos se encuentran? ¿O simplemente vas a darte una vuelta y a ver sus colecciones sin entender demasiado del tema? Puede que estés en el segundo grupo, pero la iniciativa 100 Masters buscan cambiar esta mentalidad.
100 Masters surge de la colaboración entre el Brussels Musseums Council y los museos de Bruselas. El objetivo es generar interés entre el público sobre la diversidad y la riqueza de los museos de Bruselas y animar a la gente a visitar cien importantes obras de arte que están repartidas a lo largo de los 41 museos participantes. Porque los museos suelen invertir una gran cantidad de tiempo y dinero en organizar exhibiciones temporales, mientras que las obras más valiosas y únicas se sitúan dentro de sus colecciones permanentes, que no suelen recibir la atención que merecen.
Durante cien días (entre el 18 de mayo y el 27 de agosto) 100 Masters destacará un centenar de obras de arte a través de visitas familiares, tours guiados y otras actividades (incluidas citas a ciegas), a través de diferentes folletos promocionales e historias en los medios de comunicación y a través de sus redes sociales, donde el público podrá descubrir todo lo que se sabe sobre estas cien obras de arte (en qué museos están, qué actividades se organizan, etc).
Las cien obras de arte de 100 Masters fueron elegidas a principios de 2015 por un jurado compuesto por profesionales de varios sectores: turismo, comunicación, cultura, museos, arte, periodismo… Esta colección está dividida en los apartados Arte moderno y contemporáneo, Arte clásico, Historia y arqueología, Ciencia, naturaleza y tecnología, Arquitectura y Otras obras maestras en las que se incluyen rocas lunares o tiras de cómics.
Una forma curiosa de acercar el arte a la población, ¿verdad?
Lo último en Viajes
-
La ruta secreta en Galicia entre cascadas, molinos y faros que pocos conocen y es un paraíso natural
-
El santuario natural de España que tienes que visitar una vez en la vida según ‘National Geographic’
-
Ni Turín ni Jerusalén: el mantel de la Última Cena de Jesucristo está un desconocido pueblo de Extremadura
-
Adiós al Retiro: el céntrico jardín secreto de Madrid con almendros en flor que parece casi japonés
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
Últimas noticias
-
Sara Sorribes se retira para cuidar su salud mental: «Llevo meses sufriendo y he perdido la ilusión»
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
‘La Promesa’: el motivo por el que TVE cancela la emisión de la serie los días 17 y 18 de abril
-
Ni Zaragoza ni Teruel: aquí está el restaurante reconocido con el mejor ternasco tradicional de Aragón
-
El truco de Karlos Arguiñano para dar el toque especial a tus torrijas: el ingrediente ya lo tienes en casa