Windows 10 ya está en 270 millones de dispositivos
La insistente campaña de actualización que ha llevado a cabo Microsoft con Windows 10 parece que ha dado sus frutos y la compañía ha anunciado hoy en la conferencia para desarrolladores Build 2016 que se está celebrando en San Francisco, que su nuevo sistema ya se encuentra instalado en 270 millones de dispositivos. Cuando Microsoft lanzó Windows 10 señaló que esperaba que en 2018 estuviese ya en mil millones de dispositivos y a día de hoy todavía se muestra confiada en alcanzar la cifra aunque ya no pone una fecha exacta sino que sólo habla de “en los próximos pocos años”.
El propio Satya Nadella, CEO de Microsoft, en su intervención en la conferencia inaugural de Build 2016 junto a Terry Myerson, responsable de Windows, ha explicado que Windows 10 es la versión de más rápida adopción en la historia de la compañía. Por otro lado, si Microsoft se ajusta a sus intenciones iniciales, la fase en la que la actualización a Windows 10 es gratuita finalizará en julio de este año, si no se extiende hasta más adelante, por lo que a partir de entonces es previsible también que el ritmo de adopción descienda considerablemente.
En las cifras que ha dado Microsoft no se detalla la adopción en función del tipo de dispositivo o qué proporción de usuarios del Windows 10 son empresas y cuántos son consumidores. La única cifra que se tiene al respecto es del mes de enero, fecha en la que Microsoft aseguraba que 22 millones de usuarios activos de Windows 10 se corresponden a empresas y clientes del sector educativo.
Con vistas al futuro, Microsoft tiene la baza de los smartphones y las consolas Xbox cuyas actualizaciones acaban de ser anunciadas, lo que supone que estos dos segmentos ayudarán a hacer crecer la cifra de usuarios totales, aunque evidentemente, la mayor fuerza de Windows sigue estando en los ordenadores y la compañía confía en la renovación de los 600 millones de PC que hay a día de hoy en servicio y que tienen más de cinco años. A pesar de ello, las cifras de ventas de ordenadores no son muy halagüeñas, con descensos de alrededor de un 10 por cien anual, y algunos fabricantes como HP incluso han llegado a achacar sus malos resultados al escaso atractivo que ha generado Windows 10 como motivador de la renovación de equipos.
Lo último en Tecnología
-
Por qué tener un iPhone sin iCloud es como tener un coche sin gasolina
-
La batería de tu móvil no es el problema: el problema eres tú
-
Ni teléfono ni reloj: el dispositivo ideal para los mayores de 65 años que quieren disfrutar de la tecnología
-
Huawei Pura 80 Series: el móvil que ve más que tus ojos
-
Nadie te enseña a hacer fotos con el móvil, y por eso haces las mismas desde 2014
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo