Seagate prepara un disco duro mecánico de 16 TB
Es posible que ya seas de los que definitivamente ha abandonado los discos duros convencionales por los nuevo SSD que son mucho más rápidos, resistentes a golpes y compactos. Sin embargo, si lo que necesitas en archivar grandes volúmenes de datos, como música, películas o fotos que no necesitas estar abriendo o copiando a gran velocidad, todavía es mucho más económico un disco duro mecánico en lo que se refiere a precio por Terabyte. Sea como sea, los fabricantes de discos convencionales no tiran la toalla y tras haber lanzado el año pasado unidades de disco con capacidades de hasta 10 TB (en formato de disco de sobremesa, no de portátil), parece Seagate está preparando ya unidades que alcanzaron la friolera de 16 TB, aunque no llegarán hasta 2018. Evidentemente, las unidades de disco mecánico no pueden competir en capacidad por disco ya que la misma Seagate tiene una unidad SSD con nada menos que 60 TB de capacidad (aunque son discos que sólo se instalan en centros de datos de alto rendimiento).
Si Seagate consigue lanzar este disco duro al mercado, será la unidad de este tipo de más capacidad del mundo en el mencionado formato de 3,5”, lo que significa que podrás instalarlo en cualquier ordenador de sobremesa que admita este tamaño de disco. En cuanto al precio, de momento no se conoce; pero como referencia puedes tomar que el modelo de 10 TB actual se vende por unos 534 dólares, lo que significa que en 2016 el nuevo de 16 TB debería estar en este rango.
Si te parece que no quieres esperar para tener esta capacidad en tu ordenador, debes saber que lo que sí tienes disponible es una unidad SSD de Samsung con 16 TB de capacidad, aunque el precio se va hasta los 10.000 dólares, lo que hace que los discos mecánicos parecen una autentica ganga.
Con todo, parece claro que, de momento, lo más razonable es seguir usando los discos SSD como almacenamiento interno en portátiles u ordenadores de sobremesa para instalar el sistema operativo, las aplicaciones y almacenar los archivos del día o con los que estás trabajando a menudo (ya tienes unidades de 500 GB por unos 140 euros). Así, puedes dejar los discos duros mecánicos, ya sean internos o externos para archivar y almacenar lo que no usas a menudo o hacer copias de seguridad.
Lo último en Tecnología
-
Qué es un SSD y por qué acelera tanto tu ordenador
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
-
Cómo liberar espacio en el móvil sin borrar tus fotos o apps favoritas
-
Qué es el WiFi 7 y por qué será tan importante para tu casa
-
Las apps exclusivas de Android que los usuarios de iPhone desearían tener
Últimas noticias
-
EEUU y China alcanzan una tregua de 90 días a los aranceles: las Bolsas globales se disparan
-
El Ibex 35 sube un 0,97% y se sitúa en los 13.687 puntos, pendiente de EEUU y China
-
¿Cuántos partidos de Liga quedan esta temporada?
-
Un británico de 18 años, en estado crítico tras precipitarse desde un tercer piso en Ibiza
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano