Facebook estrena emisiones de audio en vivo en streaming
Tras el streaming de vídeo en directo, que tampoco se ha hecho muy popular pero que está encontrando su lugar como fórmula para determinadas ocasiones, Facebook ha añadido hoy la posibilidad de hacer streaming de audio. Eso significa que a partir de ahora, la gran red social servirá también como “emisora de radio” digital para que puedas retransmitir tu propio podcast o sencillamente contarle lo que desees a tus contactos, en vivo y en directo.
Por supuesto, el streaming de audio es muy distinto al de vídeo, pero tiene algunas ventajas interesantes. La primera es que, como la radio, es un medio que no exige tener la mirada atenta a la escena, de modo que puedes estar escuchando una emisión de sonido mientras haces cualquier otra cosa: desde consultar tu ordenador, conducir, pasear… Además, dado que el ancho de banda que requiere el sonido es muy inferior, tu consumo de datos será más bajo y podrás tener buena calidad de sonido incluso en lugares con una recepción de datos de menor velocidad.
Como añadido, si tienes un móvil Android, podrás seguir escuchando el podcast o la emisión en directo con el móvil bloqueado, como si utilizases una app de radio en streaming. Lo lógico es que esta funcionalidad llegue también a la versión para iOS más adelante, aunque de momento es exclusiva de la versión para el sistema de Google. Por otro lado, como explica Facebook, con la versión para iOS, al menos puedes consultar otros apartados de Facebook mientras escuchas la emisión, de manera que tu móvil sigue siendo mínimamente funcional, al menos para usar Facebook.
En cuanto a su funcionamiento, es básicamente como el del streaming de vídeo, y los contactos o seguidores podrán ver la notificación del streaming en la línea de tiempo. Del mismo modo, quienes estén escuchando pueden mandar sus “me gusta”, así como comentarios o preguntas, lo que hace que la emisión pueda ser interactiva. Lo que no se puede, y sería verdaderamente interesante, es poder invitar a varias personas a unirse en una emisión para, por ejemplo, hacer tu podcast entre varias personas sin que estén físicamente en el mismo lugar, o incluso dar entrada a participantes de manera espontánea, del mismo modo que los oyentes participan en la radio llamando por teléfono.
Lo último en Tecnología
-
Opera Air: el navegador que quiere ayudarte a reducir el estrés digital
-
El HONOR Magic V5 lee 4.300 páginas con una sola carga y llega a España
-
Todo lo que no debes hacer cuando tengas el iPhone 17
-
¿Merece la pena pasar del Apple Watch Ultra 2 al Ultra 3?
-
Spotify estrena sonido lossless en Premium para escuchar música con calidad de estudio
Últimas noticias
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Ni Derecho ni ADE: estas son las carreras con más alumnos arrepentidos en España