Un mosquito 20 veces más prevalente en Brasil también podría transmitir el Zika
Una investigación realizada por científicos de Brasil indica que podría haber ota especie d mosquito capaz de transmitir el virus del Zika. Y, lo que es peor, esa otra especie es 20 veces más prevalente en Brasil que la que hasta ahora se conocía, una circunstancia que podría complicar aún más los esfuerzos para limitar su propagación.
La especie de mosquitos Aedes aegypti ha sido identificado como el principal transmisor de infecciones Zika, que se han relacionado con miles de malformaciones de nacimiento ya que el virus se propaga rápidamente en Brasil y otros países de América Latina y el Caribe.
Investigadores brasileños anunciaron este miércoles que han logrado infectar a otra especie, Culex quinquefasciatus, con el virus en un laboratorio, aumentando las preocupaciones de que Zika se pueda propagar por una especie mucho más presente que el ‘Aedes aegypti’. Los científicos admiten que todavía se necesita mucha más investigación para saber si los mosquitos Culex pueden, además de protar el Zika, transmitirlo a humanos.
La investigación, realizada por científicos de la Fundación Oswaldo Cruz, en la ciudad de Recife, es parte de un ensayo en curso financiado por el Gobierno brasileño en el que los investigadores inyectaron 200 de los mosquitos Culex quinquefasciatus con sangre de conejo infectada por Zika.
El virus, dijeron, circula a través de los cuerpos de los mosquitos y en sus glándulas salivales, y eso es precisamente lo que resulta peligroso y llama la atención de los investigadores, porque «eso podría hacer capaz al mosquito de transmitir una infección Zika tras picar a una persona», según Constancia Ayres, jefa científica del estudio, a la cadena Globo, líder de televisión de Brasil.
Las autoridades sanitarias han citado Aedes aegypti como el mosquito abrumadoramente responsable de la propagación del Zika, junto a otra especie del mismo género, Aedes albopictus, que también se transmite el virus en menor número.
No ha habido pruebas sobre otros mosquitos vinculados a Zika. Por ejemplo, los investigadores han encontrado más de 20 especies de mosquitos que portan el virus en África, aunque no estaba claro si todos ellos transmiten la enfermedad con eficacia a los seres humanos.
Temas:
- Virus Zika
Lo último en Sociedad
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Richard Gere confiesa qué es lo que más hace enfadar a su mujer Alejandra Silva: «Es muy primitivo»
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 6 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Los canadienses derrotan a Trump
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI