La póliza de responsabilidad civil profesional de A.M.A cubrirá a los fisioterapeutas de Aragón
A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios, y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Aragón han suscrito la póliza de Responsabilidad Civil Profesional que permitirá a los colegiados afiliados desarrollar su actividad profesional con la tranquilidad que ésta requiere.
Con la firma de la póliza ya son más de 400.000 los sanitarios asegurados en el ramo de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A., un producto que la compañía ofrece de manera ininterrumpida desde hace ya 25 años.
El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Aragón ha suscrito además el convenio de colaboración con la Fundación A.M.A. que, bajo la presidencia del doctor Diego Murillo, desarrolla su labor dentro de tres grandes áreas de actuación: el apoyo a la formación de los futuros profesionales sanitarios, la divulgación científica y el respaldo a organizaciones sin ánimo de lucro en proyectos sociales.
A.M.A. quiere agradecer la confianza que el Colegio de Fisioterapeutas de Aragón ha depositado en la compañía y garantiza a sus colegiados seguridad plena en el desempeño profesional y calidad de vida personal y familiar.
Temas:
- A.M.A Seguros
- Aseguradora
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Tiempos singulares en España y Occidente
-
Hay que apagar al Gobierno
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»