Sociedad
FAMOSOS

Al lado de Madrid y lleno de historia: así es el pueblo donde vive Lucas González de ‘Andy y Lucas’

'Andy y Lucas' ha marcado a toda una generación y pronto dejará de actuar

Lucas, de 'Andy y Lucas', intenta llevar una vida tranquila y alejada del ruido

El artista ha fijado su residencia en Toledo

Hoy desvelamos uno de los datos más buscados del momento. ¿Dónde vive Lucas González? A tan solo 50 minutos de Madrid, dentro de la provincia de Toledo, se encuentra Yeles, un municipio que, aunque no suele figurar entre los destinos turísticos más conocidos, ha ganado notoriedad por ser el hogar de Lucas, integrante del dúo musical Andy y Lucas. A pesar de haber nacido en Cádiz, el cantante ha elegido este rincón castellano-manchego para establecerse y disfrutar de una vida más pausada, lejos del bullicio de las grandes ciudades.

Lucas ha expresado en varias entrevistas su deseo de encontrar un equilibrio entre su carrera musical y la tranquilidad de su vida personal. En Yeles, ha hallado el entorno perfecto para desconectar después de años de giras y compromisos mediáticos. La proximidad a Madrid le permite asistir a grabaciones, entrevistas y conciertos sin renunciar a la serenidad de un pueblo donde puede disfrutar del día a día con su familia. Este asunto ha cobrado mucha repercusión porque el artista está de plena actualidad debido al aspecto físico de su nariz y a la pérdida de su hermano. ¿Dónde se refugia cuando aumenta el ruido mediático?

Un pueblo con mucha historia

Los orígenes de Yeles se remontan a la época de los celtas, aunque fue en la Edad Media cuando el municipio comenzó a adquirir mayor importancia. Documentos históricos mencionan su existencia en el siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII. A lo largo de los siglos, ha pasado por manos romanas, visigodas y mozárabes, dejando en sus calles y edificaciones un legado cultural impresionante.

El casco antiguo de Yeles es testimonio de esta rica herencia. Sus calles empedradas y plazas tradicionales transportan a los visitantes a épocas pasadas. Entre sus rincones más emblemáticos se encuentra la Plaza de España, el corazón del pueblo, donde se celebran eventos culturales y festividades locales. La Plaza de la Constitución también es un punto de referencia, con su arquitectura tradicional y ambiente acogedor. Otro edificio de interés es la Casa de Campsota, una de las construcciones más antiguas del municipio, ubicada cerca del ayuntamiento.