Un artista que posó desnudo denuncia al MoMa por no impedir que lo tocaran
El artista denuncia que las agresiones fueron de hombres mayores y siguieron un patrón "inquietantemente similar"
John Bonafede es un artista contemporáneo que ha demandado al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York por no impedir que los visitantes lo manosearan durante una performance de la reconocida artista Marina Abramovic titulada Imponderabilia, en la que él estaba desnudo.
En la demanda que ha presentado, John Bonafede asegura que durante la actuación en el MoMA, en la que él y otra persona estaban desnudos uno frente a otro a una distancia de 45 centímetros, fue agredido sexualmente en siete ocasiones por cinco visitantes diferentes.
Los hechos se remontan al año 201o, fecha en que el artista actuó desnudo durante las seis semanas que duró la exposición en el MoMA. Dicha performance requería que dos artistas sin ropa permanecieran uno frente a otro en una puerta de la sala del museo, a 45 centímetros de distancia, durante más de una hora. También formaba parte de la performance que los visitantes pasaran por el umbral de dicha puerta, o sea, cruzándose entre ambos artistas; de hecho, a los visitantes se les animaba a ello; así lo relata el periódico británico The Guardian.
El medio británico añade que el artista señala que las agresiones fueron realizadas por hombres mayores mientras posaba desnudo en el MoMa y siguieron un patrón «inquietantemente similar», en el que los presuntos agresores se giraban hacia él antes de tocarle los genitales. John Bonafede asegura que informó en todo momento a la seguridad y al director de escena de la exposición de tocamientos. Pero también dice que no denunció el primer incidente debido al shock.
La demanda afirma que el museo «tenía conocimiento real de agresiones sexuales en curso contra muchos de sus trabajadores-artistas en la exposición, pero intencionalmente y por negligencia no tomó medidas correctivas para evitar que las agresiones se repitieran», dice The Guardian.
Bonafede también vio cómo una «artista de Imponderabilia con la que actuaba» era «agredida sexualmente por un agresor asistente» que la besaba en la boca, asegura.
Esta obra, Imponderabilia, fue puesta en escena por la creadora de la misma, Marina Abramovic, en 1977. En aquella ocasión, ella, que ahora tiene 77 años, y su entonces pareja, el artista visual alemán Ulay, eran los protagonistas y algunos visitantes pasaban entre ellos, como se ve en la imagen.
Cuando se inauguró la exposición de 2010 en el MoMa, varios medios de comunicación escribieron sobre el comportamiento inapropiado de los visitantes, y las agresiones sexuales en Imponderabilia se debatieron dentro de las comunidades artísticas de Nueva York.
Pero a pesar de que el museo tenía conocimiento del problema, no tomó medidas para proteger a los artistas y evitar más ataques, como decirles a los visitantes con anticipación que no se permitía tocarlos, asegura el autor que actuó desnudo en el MoMa de Nueva York.
No obstante, se da la circunstancia de que un mes después de la inauguración de la exposición, el MoMa creó un manual que describe los protocolos para que los artistas alerten al personal de seguridad si se sienten en riesgo o si son tocados de manera inapropiada.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
-
Aviso de AEMET por viento fuerte y tormentas: estas son las zonas más afectadas hoy en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 30 de marzo de 2025?
-
Las primeras imágenes de Raphael tras el susto que conmocionó a España
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones