¿Qué son los microorganismos?
¿Se te estropea el pan fuera de la nevera con facilidad? Ir al frigorífico y encontrarse una fruta o verdura en mal estado suele ser consecuencia de la aparición de microorganismos. ¿Sabes qué son? Te lo contamos todo en este artículo.
Definición y características de los microorganismos
Son seres vivos que sólo pueden ser vistos a través de un microscopio. Dentro de ellos podemos encontrar virus, las bacterias, levaduras y mohos.
En cuanto a su estructura, los microorganismos son unicelulares y suelen ser los responsables de que algunos alimentos se estropeen, provocando graves enfermedades.
Sin embargo, son necesarios para los procesos de elaboración y fermentación de determinados productos como quesos, yogures, pan, bebidas etc.
Tipos de microorganismos
Hay dos tipos: Los beneficiosos y los nocivos o perjudiciales.
Los beneficiosos son aquellos que viven en nuestro cuerpo y lo protegen. Los utilizamos para elaborar alimentos como el queso, el yogurt, el vino, el pan o la cerveza.
Los perjudiciales son aquellos que alteran los alimentos y provocan enfermedades (virus, parásitos, bacterias y hongos).
-
Virus:
Infectan a un tipo de células y se les elimina con antivirales.
-
Parásitos:
Es un ser vivo que se alimenta a través de otro ser vivo.
-
Bacterias:
Pueden ser cocos, bacilos y espirilos y se tratan con antibióticos.
-
Hongos:
Provocan infecciones cutáneas y en las mucosas. Se encuentran en el aire, la tierra o cualquier lugar con humedad. Se clasifican en mohos y levaduras.
¿Qué necesitan para desarrollarse?
- Alimentos: los microorganismos se producen y crecen gracias a los nutrientes de los alimentos (proteínas y carbohidratos).
- Humedad: necesitan de agua para crecer y desarrollarse. Las bacterias necesitan agua para desarrollarse que las levaduras y que los mohos.
- Temperatura: los microorganismos crecen a temperaturas entre los 5o y los 60o grados.
- Oxígeno.
- Acidez: según el pH, los microorganismos pueden clasificarse en: Ácidófilos, Neutrófilos y Alcalófilos.
- Tiempo: necesitan un tiempo determinado en condiciones adecuadas para desarrollarse, aunque en el caso de las bacterias crecen más deprisa que cualquier otro microorganismo.
Si se dan todas estas condiciones, los microorganismos crecen muy rápido.
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian