¿Qué son los microorganismos?

¿Se te estropea el pan fuera de la nevera con facilidad? Ir al frigorífico y encontrarse una fruta o verdura en mal estado suele ser consecuencia de la aparición de microorganismos. ¿Sabes qué son? Te lo contamos todo en este artículo.
Definición y características de los microorganismos

Son seres vivos que sólo pueden ser vistos a través de un microscopio. Dentro de ellos podemos encontrar virus, las bacterias, levaduras y mohos.
En cuanto a su estructura, los microorganismos son unicelulares y suelen ser los responsables de que algunos alimentos se estropeen, provocando graves enfermedades.
Sin embargo, son necesarios para los procesos de elaboración y fermentación de determinados productos como quesos, yogures, pan, bebidas etc.
Tipos de microorganismos
Hay dos tipos: Los beneficiosos y los nocivos o perjudiciales.
Los beneficiosos son aquellos que viven en nuestro cuerpo y lo protegen. Los utilizamos para elaborar alimentos como el queso, el yogurt, el vino, el pan o la cerveza.
Los perjudiciales son aquellos que alteran los alimentos y provocan enfermedades (virus, parásitos, bacterias y hongos).
-
Virus:
Infectan a un tipo de células y se les elimina con antivirales.
-
Parásitos:
Es un ser vivo que se alimenta a través de otro ser vivo.
-
Bacterias:
Pueden ser cocos, bacilos y espirilos y se tratan con antibióticos.
-
Hongos:
Provocan infecciones cutáneas y en las mucosas. Se encuentran en el aire, la tierra o cualquier lugar con humedad. Se clasifican en mohos y levaduras.
¿Qué necesitan para desarrollarse?
- Alimentos: los microorganismos se producen y crecen gracias a los nutrientes de los alimentos (proteínas y carbohidratos).
- Humedad: necesitan de agua para crecer y desarrollarse. Las bacterias necesitan agua para desarrollarse que las levaduras y que los mohos.
- Temperatura: los microorganismos crecen a temperaturas entre los 5o y los 60o grados.
- Oxígeno.
- Acidez: según el pH, los microorganismos pueden clasificarse en: Ácidófilos, Neutrófilos y Alcalófilos.
- Tiempo: necesitan un tiempo determinado en condiciones adecuadas para desarrollarse, aunque en el caso de las bacterias crecen más deprisa que cualquier otro microorganismo.
Si se dan todas estas condiciones, los microorganismos crecen muy rápido.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División