¿Qué son los microorganismos?
¿Se te estropea el pan fuera de la nevera con facilidad? Ir al frigorífico y encontrarse una fruta o verdura en mal estado suele ser consecuencia de la aparición de microorganismos. ¿Sabes qué son? Te lo contamos todo en este artículo.
Definición y características de los microorganismos
Son seres vivos que sólo pueden ser vistos a través de un microscopio. Dentro de ellos podemos encontrar virus, las bacterias, levaduras y mohos.
En cuanto a su estructura, los microorganismos son unicelulares y suelen ser los responsables de que algunos alimentos se estropeen, provocando graves enfermedades.
Sin embargo, son necesarios para los procesos de elaboración y fermentación de determinados productos como quesos, yogures, pan, bebidas etc.
Tipos de microorganismos
Hay dos tipos: Los beneficiosos y los nocivos o perjudiciales.
Los beneficiosos son aquellos que viven en nuestro cuerpo y lo protegen. Los utilizamos para elaborar alimentos como el queso, el yogurt, el vino, el pan o la cerveza.
Los perjudiciales son aquellos que alteran los alimentos y provocan enfermedades (virus, parásitos, bacterias y hongos).
-
Virus:
Infectan a un tipo de células y se les elimina con antivirales.
-
Parásitos:
Es un ser vivo que se alimenta a través de otro ser vivo.
-
Bacterias:
Pueden ser cocos, bacilos y espirilos y se tratan con antibióticos.
-
Hongos:
Provocan infecciones cutáneas y en las mucosas. Se encuentran en el aire, la tierra o cualquier lugar con humedad. Se clasifican en mohos y levaduras.
¿Qué necesitan para desarrollarse?
- Alimentos: los microorganismos se producen y crecen gracias a los nutrientes de los alimentos (proteínas y carbohidratos).
- Humedad: necesitan de agua para crecer y desarrollarse. Las bacterias necesitan agua para desarrollarse que las levaduras y que los mohos.
- Temperatura: los microorganismos crecen a temperaturas entre los 5o y los 60o grados.
- Oxígeno.
- Acidez: según el pH, los microorganismos pueden clasificarse en: Ácidófilos, Neutrófilos y Alcalófilos.
- Tiempo: necesitan un tiempo determinado en condiciones adecuadas para desarrollarse, aunque en el caso de las bacterias crecen más deprisa que cualquier otro microorganismo.
Si se dan todas estas condiciones, los microorganismos crecen muy rápido.
Lo último en OkSalud
-
Sanidad internacional sí, ELA en España no: polémico reparto de Sánchez con 280 millones para otros países
-
Marruecos es el nuevo Turquía: el peligro de los retoques dentales baratos
-
Ola de calor: un cardiólogo explica cómo afectan las altas temperaturas a tu corazón
-
Obesidad resistente: así es el nuevo fármaco que ofrece resultados donde otros fallan
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
Últimas noticias
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
La reclamación final de Prohens por las mascarillas que Armengol compró a la trama rozará los 4,5 millones
-
Ábalos sobre Cerdán: «Hay que ser muy burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe»