Correr en compañía gracias a los clubs de running
Los que alguna vez han probado a correr con cierta regularidad saben que el running es una disciplina que acaba enganchando. Se puede decir que pasa de ser un hobby a una adicción. Sin embargo, hay gente que se acaba cansando de esta afición con bastante rapidez, sobre todo por la falta de motivación, de constancia y de fuerza de voluntad. Sin embargo, en los últimos tiempos los gimnasios y centros deportivos ofrecen la posibilidad de correr en compañía gracias a los clubs de running, que en muchas ocasiones suelen ser gratuitos para los socios.
Pequeños grupos adaptados
Estos grupos de corredores se componen de personas que tienen un nivel físico muy similar, que se reúnen para entrenar al menos un par de veces a la semana junto con la compañía de un monitor que es el encargado de aconsejarles.
Se trata de adaptar los entrenamientos a cada tipo de corredor. Las sesiones varían en función de la experiencia de cada uno. En el caso de los principiantes se apuesta por recorridos cortos que rondan los 3 kilómetros, mientras que los más expertos llegan a rodar hasta una hora. También se presenta como una gran oportunidad para conocer a gente con las mismas inquietudes que tú, que posiblemente de otras manera sería imposible. Hay muchas ventajas de correr en grupo. De alguna manera nos obligamos a salir a entrenar, resulta más divertido correr acompañado y además se crea una rivalidad sana con los compañeros, que en algunos casos puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento. Incluso puedes entrenar con tu bebe si lo llevas en un remolque portaniños.
Muchos de ellos aprovechan el club del corredor para iniciarse y cuando ya tienen unos cuantos kilómetros de experiencia optan por dejarlo para emprender el camino en solitario. Lo mejor de todo es que habrá aprendido unos cuantos conceptos básicos y además habrá ganado amigos.
Buena opción para los novatos
La oferta de los clubes deportivos resulta muy interesante para los que empiecen a correr, ya que en muchas ocasiones no tienen muy clara la rutina a seguir y el riesgo de sufrir lesiones es mayor. Se trata de que cuando den sus primeras carreras tengan a un profesional que sea capaz de asesorarles y de conducirles por el camino correcto. Las carencias que puedan tener al principios se acaban transformando en mejoras.
Se estima que en el plazo de tres a seis meses ya serán capaces de afrontar una carrera de 10 kilómetros. Sin embargo, también hay otro tipo de corredores a los que les vendría muy bien apuntarse a un club del corredor, como pueden ser aquellos runners que lleven ya un tiempo entrenando y se encuentren muy estancados. Pese a que entrenan como siempre no consiguen avanzar. En ese caso, lo más probable es que necesite introducir en la rutina diaria cuestas, series o trabajo de fuerza en el gimnasio, que son aspectos que por lo general pasan desapercibidos para la mayoría o que cuesta mucho más realizarlos en solitario. Los expertos también pueden mejorar detalles técnicos, tiempos y técnica de carrera. Es lo que tiene aprender de los demás.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»