Zumo de perejil
Se puede comparar un vaso de zumo de perejil a un elixir natural lleno de nutrición, sabor y color. Junto a una dieta adecuada, este zumo ayuda a adelgazar, aunque lo más importante es que fortalece la salud y combate los síntomas de muchas enfermedades. Se debe preparar la cantidad a consumir en el momento; si sobra un poco se puede guardar en un recipiente de vidrio con tapa, dentro del refrigerador, durante no más de 24 horas.
El perejil proviene del Mediterráneo y se cultiva desde hace más de dos mil años. Ya en entonces se lo conocía como hierba medicinal. Dos cucharadas de perejil bastan para aportar al organismo una buena dosis de vitaminas A, C y K y minerales. Es rico en calcio, hierro y ácido fólico. Las propiedades de esta increíble planta son muchísimas; los médicos recomiendan beber jugo de perejil para mejorar la función renal y eliminar cálculos.
El zumo de perejil incluso funciona como un antiinflamatorio natural, que alivia el dolor de articulaciones y huesos. Sus antioxidantes son potentes armas contra varios tipos de cáncer. También es un aliado para prevenir la diabetes, gracias a que presenta una sustancia llamada miricetina.
Beber zumo de perejil con frecuencia es una de las mejores formas de beneficiarse de todas sus virtudes, sentirse con energía y cuidar la silueta. Para que el zumo sea más sabroso y quieran beberlo los niños, es una buena idea mezclarlo con otros ingredientes también naturales como frutas, jengibre, vegetales verdes y endulzarlo con miel.
Ingredientes:
- 1 manojo de perejil fresco
- 1 manzana verde
- 1 zanahoria
- ½ cucharadita de jengibre rallado
- Zumo de 1 limón
- 1 cucharada de miel líquida
- Hielo
- 1 vaso de agua
Cómo preparar zumo de perejil:
- Lavar muy bien todos los ingredientes.
- Pelar y cortar la manzana en cuartos.
- Pelar y trocear la zanahoria.
- Colocar el perejil con todo y tallos en el vaso de la licuadora.
- Agregar la manzana, la zanahoria, el jengibre rallado, el zumo de limón y un poco de hielo.
- Licuar todo, incorporando el agua hasta que la consistencia sea la deseada.
- Endulzar con miel a gusto.
- Servir bien frío con una rodaja de limón y una ramita de perejil como decoración.
- También se pueden utilizar otras frutas como piña, kiwi o aguacate previamente hecho puré. El zumo queda muy bien con vegetales como el pepino, espinacas, col rizada y cilantro.
Completa tu alimentación con la frescura de este zumo de perejil. Aprovecha todas sus cualidades tomando un vaso cada mañana, y tu salud lo agradecerá.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»