Smoothie de pomelo
¡Comienza la mañana recargando vitaminas con este smoothie de pomelo! El pomelo estimula la liberación de colecistoquinina una hormona que actúa como supresora del apetito. Si el pomelo te resulta muy amargo nuestro batido logra matizar ese sabor logrando que sea delicioso . En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos batido de Oreo casero hoy otra receta más ligera, con pomelo.
Propiedades nutricionales del pomelo
El pomelo, la mandarina, la naranja o el limón provienen de un ancestro común que vivió hace 8 millones de años en el sudeste Asiático. El pomelo fue documentado por primera vez en 1750 por Griffith Hughes que describió estas frutas en Barbados, en aquel entonces le llamaron ‘la fruta prohibida’ debido a que su sabor era más amargo que el pomelo actual. Hacia el 1900 se favoreció el híbrido entre pomelo y mandarina y se creó otras variedades de pomelo que conservaban un ligero sabor amargo pero menos acusado.
Los pomelos tiene pocas calorías alrededor de 37, 0% de grasa y 0.6 g de proteínas. Su contenido en vitamina C es de 36 miligramos, tienen 1.80 ug de vitamina A y 23 miligramos de calcio.
Beneficios del pomelo
- Reduce los gases, mejora la acidez (a pesar de ser un cítrico logra este efecto). Si sueles sufrir gases el pomelo puede ser tu aliado. Un traguito de zumo de pomelo antes de cada comida ayuda a promover una buena digestión, ya que funciona como un pro biótico. Se investiga el porqué logra estos efectos, parece ser que su alto contenido en antioxidantes flavonoides unidos a la vitamina C podrían ser la respuesta.
- Otro de los beneficios de este cítrico, el consumo de pomelo está relacionado con la disminución del colesterol, en el Journal of Agricultural and Food Chemistry se muestra que el consumo de pomelo puede reducir el colesterol malo o LDL y los triglicéridos.
- Beneficiosos para la pérdida de peso, además de ayudar a suprimir el apetito gracias a estimular la liberación de colecistoquinina también aporta fibra, mucha agua y pocas calorías.
- Efectos vasodilatadores gracias a su contenido en potasio, lo que implica que los vasos sanguíneos y arterias se relajan y disminuye la tensión arterial.
Receta de smoothie de pomelo
Ingredientes para 2 batidos
- 250 ml de zumo de pomelo rosa
- 200 ml de leche de almendras fría (puede ser de coco, soja o leche de vaca)
- 2 cucharaditas de edulcorante vegetal Stevia
- 2 cucharadas de zumo de naranja
Utensilios
- Batidora
Preparación
- Exprime los pomelos, verter el zumo en una batidora.
- Añade a una batidora la leche de almendras fría, el edulcorante y el zumo de naranja. Mezclar durante unos segundos.
- Servir recién hecho, se puede conservar en la nevera, si prefieres dejarlo ya preparado para consumirlo después, aunque las frutas siempre es mejor consumirlas recién exprimidas.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de smoothie de pomelo, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora