Receta de mousse de castañas
Esta mousse de castañas es uno de los postres más deliciosos que existen. Usar un fruto seco como las castañas en la elaboración de este postre es todo un acierto.
Esta mousse de castañas es uno de los postres más deliciosos que existen. Usar un fruto seco como las castañas en la elaboración de este postre es todo un acierto. Vamos a utilizar una fuente de buenas sensaciones exquisita que mezclaremos con una serie de ingredientes que seguramente tenemos en la cocina. La clara de huevo será la encargada de darle la textura tipo mousse que este postre necesitará. Con un poco de nata y un toque de licor el éxito estará totalmente asegurado. Si quieres comer las castañas típicas de esta época del año de una forma distinta, toma nota de cómo preparar una exquisita mousse.
Ingredientes:
- 300 gr de puré de castañas
- 2 cucharadas de lico de cerezas o zumo de naranja
- 1,5 dl de nata
- 2 clara de huevo
- 25 gr de azúcar
Cómo preparar una mousse de castañas
- Esta receta la empezaremos a preparar con antelación. La materia prima que necesitamos para crear un postre perfecto son unas castañas. Les haremos un corte a cada una en forma de cruz y las pondremos a hervir.
- Cuando las castañas estén blandas, las retiramos del fuego y esperamos a que se enfríen para pelarlas. En el momento en que estén listas las ponemos en el vaso de la batidora. Trituramos hasta tener listo un puré. Podemos congelar esta base para tenerla simple lista, podremos crear deliciosos dulces o cremas impresionantes siempre que queramos.
- Ponemos el puré de castañas con el zumo de naranja o con el licor. Lo vamos a mezclar hasta que este ingrediente esté perfectamente integrado. Debe quedar una crema muy dura.
- Seguimos con las claras de huevo las batimos hasta que se monten perfectamente. Para mantener esta textura mousse que nos interesa iremos añadiendo poco a poco el azúcar, nos quedarán más firmes y brillantes.
- A esta base dulce de azúcar y claras de huevo le tenemos que ir incorporando poco a poco el puré de castañas. Con movimientos envolventes para que no bajen las claras iremos mezclando las dos masas.
- Batimos la nata y la incorporamos a la mezcla principal. La nata le dirá el toque de grasa que necesita con una suavidad especial. Podemos usar crema batida o una opción más ligera si queremos crear un postre más ligero.
- Ponemos la mousse en vasitos individuales que dejaremos en la nevera. A la hora de servir espolvoreamos con un poco de chocolate amargo, le daremos un sabor un tanto distinto con unas almendras o avellanas picadas, tendremos listo un postre perfecto.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
-
Las 5 mejores recetas con chayote: cocina saludable y sabrosa paso a paso
-
Las 5 mejores recetas con habas: platos tradicionales y opciones modernas
-
Arroz al horno receta de la abuela: versión clásica valenciana
Últimas noticias
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael hace una contundente petición a Isabel
-
Los expertos piden que no dejemos el móvil cargando toda la noche y la razón es de peso
-
Casi nadie lo sabe, pero España tiene una isla fantasma: aparece y desaparece sin que nadie sepa por qué
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€