Receta de mousse de castañas
Esta mousse de castañas es uno de los postres más deliciosos que existen. Usar un fruto seco como las castañas en la elaboración de este postre es todo un acierto.
Esta mousse de castañas es uno de los postres más deliciosos que existen. Usar un fruto seco como las castañas en la elaboración de este postre es todo un acierto. Vamos a utilizar una fuente de buenas sensaciones exquisita que mezclaremos con una serie de ingredientes que seguramente tenemos en la cocina. La clara de huevo será la encargada de darle la textura tipo mousse que este postre necesitará. Con un poco de nata y un toque de licor el éxito estará totalmente asegurado. Si quieres comer las castañas típicas de esta época del año de una forma distinta, toma nota de cómo preparar una exquisita mousse.
Ingredientes:
- 300 gr de puré de castañas
- 2 cucharadas de lico de cerezas o zumo de naranja
- 1,5 dl de nata
- 2 clara de huevo
- 25 gr de azúcar
Cómo preparar una mousse de castañas
- Esta receta la empezaremos a preparar con antelación. La materia prima que necesitamos para crear un postre perfecto son unas castañas. Les haremos un corte a cada una en forma de cruz y las pondremos a hervir.
- Cuando las castañas estén blandas, las retiramos del fuego y esperamos a que se enfríen para pelarlas. En el momento en que estén listas las ponemos en el vaso de la batidora. Trituramos hasta tener listo un puré. Podemos congelar esta base para tenerla simple lista, podremos crear deliciosos dulces o cremas impresionantes siempre que queramos.
- Ponemos el puré de castañas con el zumo de naranja o con el licor. Lo vamos a mezclar hasta que este ingrediente esté perfectamente integrado. Debe quedar una crema muy dura.
- Seguimos con las claras de huevo las batimos hasta que se monten perfectamente. Para mantener esta textura mousse que nos interesa iremos añadiendo poco a poco el azúcar, nos quedarán más firmes y brillantes.
- A esta base dulce de azúcar y claras de huevo le tenemos que ir incorporando poco a poco el puré de castañas. Con movimientos envolventes para que no bajen las claras iremos mezclando las dos masas.
- Batimos la nata y la incorporamos a la mezcla principal. La nata le dirá el toque de grasa que necesita con una suavidad especial. Podemos usar crema batida o una opción más ligera si queremos crear un postre más ligero.
- Ponemos la mousse en vasitos individuales que dejaremos en la nevera. A la hora de servir espolvoreamos con un poco de chocolate amargo, le daremos un sabor un tanto distinto con unas almendras o avellanas picadas, tendremos listo un postre perfecto.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»