Receta de crema de calabaza, calabacín y puerro
Esta crema de calabaza, calabacín y puerro es una de esas recetas perfectas para el otoño.
Esta crema de calabaza, calabacín y puerro es una de esas recetas perfectas para el otoño. Gracias a una combinación de ingredientes y de sabores maravillosa, podemos conseguir un equilibrio de verduras saludable y delicioso, ideal para toda la familia. La calabaza es posiblemente una de las hortalizas más otoñales que existe, su color y sabor la hacen un básico de una gran variedad de platos. Cremas, bizcochos y un largo etcétera de platos, tienen en la calabaza a su mejor aliada. La mezclaremos con el clásico calabacín, una delicia suave que se fundirá con el dulzor del puerro. Atrévete a probar una sencilla crema de calabaza, calabacín y puerro que impresionará.
Ingredientes:
- 1 calabaza
- 1 calabacín
- 1 puerro
- 1 cebolleta
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 750 ml de caldo de verduras
- Pimienta
- Pipas de calabaza
- Sal
Cómo preparar una crema de calabaza, calabacín y puerro
- Esta deliciosa crema además de ser muy fácil de preparar está de vicio. Empezamos a cocinarla buscando los mejores ingredientes de primera calidad.
- Las verduras de este plato marcarán la diferencia y le darán su color y sabor único, destinado a triunfar en cualquier mesa.
- Quitamos la parte verde del puerro y cortamos la blanca en trocitos del mismo tamaño, conseguiremos de esta manera una buena base para cualquier crema.
- Preparamos una sartén con un chorrito de aceite, el primer paso será pochar el puerro hasta que nos quede tierno.
- Mientras seguimos con la calabaza. La pueden vender pelada y cortada o ser nosotros mismos los que la pelemos y cortemos en trocitos.
- El calabacín lo lavamos bien. Podemos pelarlo o no, el hecho de ser una crema hace que no sea necesario que tengamos que conservar la piel, no es importante su consistencia.
- Cuando el puerro esté tierno, salteamos la calabaza y el calabacín. Son dos ingredientes que siempre quedarán bien juntos y le darán personalidad a esta crema.
- Salpimentamos al gusto, antes de añadir el caldo de verduras. El tipo de caldo puede ser el que más nos guste.
- Incluso un caldo de pollo, si lo tenemos en casa le puede ir de maravilla. También existe la opción de apostar por un sabor natural, gracias a simplemente añadir agua.
- Tapamos la sartén y dejamos que se cocinen todos los ingredientes unos 25 minutos. Hasta que la calabaza esté tierna.
- Cuando tenemos la calabaza lista, escurrimos conservando el caldo y ponemos directamente en el vaso de la batidora.
- Trituramos hasta conseguir una crema, le daremos un poco menos de densidad con la ayuda del caldo de cocción.
- La crema nos quedará de esta manera con la textura que más nos guste, sin la necesidad de ponerle nada de nata o de leche.
- Las pipas de calabaza las podemos tostar previamente en una sartén sin aceite, tendrán un sabor más intenso.
- También podemos ponerle un poco de queso o unos picatostes de pan. Esta crema admite muchas presentaciones.
- Atrévete a probar una crema de calabaza perfecta lista en unos minutos con todo el sabor y color de unos ingredientes de lo más otoñales y saludables.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Tu cena lista en menos de 15 minutos: el plato con anchoas que vuelve locos a los gallegos
-
Nunca más tirarás pan: la receta viral para hacer picatostes en freidora de aire en solo 10 minutos
-
Patatas a la riojana
-
Donuts de San Valentín: receta fácil y decoraciones románticas
-
Desayuno romántico: ideas y recetas para sorprender en San Valentín
Últimas noticias
-
El inesperado e insólito animal que bebe agua salada, come espinas y tiene 2 párpados en cada ojo
-
Trump avisa a Hamás por el posible colapso de la tregua en Gaza: «Se desatará el infierno»
-
Ni Puebla ni Guadalajara: esta es la ciudad más española de México y fue elegida Patrimonio de la UNESCO
-
El champú de Mercadona que deja tu pelo de peluquería y cuesta menos de 3 euros
-
Ésta es la verdadera opinión que tiene los extranjeros sobre Madrid: lo confirma un estudio