Pizza siciliana
La pizza siciliana se cocinaba, en su origen, como una especie de focaccia haciendo un trozo de masa de pizza, con algo de queso, aceite de oliva y orégano. Con el tiempo se han ido agregando ingredientes a la receta; con ello se ha ido convirtiendo en un plato más sofisticado, pero manteniendo su simpleza.
Una de las características más conocidas en la pizza siciliana, es que suele tener una forma rectangular, rompiendo con la pizza tradicional redonda. Además, suele utilizarse sémola o pan migado en la masa. Con ello se consigue una textura diferente a otras versiones de pizza.
Ingredientes:
- 625 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 10 g de azúcar
- Una cebolla
- Tres tomates frescos
- Cinco dientes de ajo
- 200 g Queso Idiazábal
- Una ramita de romero fresco
- 400 mL agua tibia
- Aceite de oliva extra virgen
- 400 g de queso mozzarella
- 600 g de salsa de tomate
- 10 anchoas
- Aceite de oliva extra virgen
- Alcaparras
- Orégano
- 100 g de sémola de trigo de grano muy fino
- Pimienta negra molida
- Sal
Cómo preparar la pizza siciliana:
- Colocar en un bol la levadura y el agua tibia. Remover con ayuda de un tenedor, y dejar reposar durante 12 minutos.
- Colar la harina y la sal en otro bol, que debe ser grande y cómodo para amasar.
- Poner la harina en forma de montaña, y hacer un hueco en su centro. Verter el agua con levadura y el aceite, y añadir la sémola. Amasar durante varios minutos, hasta obtener una masa fina y homogénea. La masa debe quedar pegajosa; si queda seca, se puede colocar un poco más de agua hasta obtener la textura adecuada.
- Una vez lista la masa, hacer una bola, y colocarla en un bol con un poco de aceite de oliva. Tapar con papel film, o un paño de cocina, y dejar reposar durante dos horas; debe crecer el doble de su tamaño original.
- A continuación, colocar la masa en una superficie enharinada. Cortar en dos la masa, y con ayuda de un rodillo, afinar. Al final debe quedar de forma cuadrada, ya que esa es la característica principal de la pizza siciliana.
- Cortar el tomate y la cebolla en juliana, y sofreír en una sartén con bastante aceite de oliva. Añadir los ajos, picados en rodajas, y dejar hasta que se doren.
- Colocar en una olla la pasta de tomate, el orégano, un poco de sal, pimienta y aceite de oliva. Dejar hasta que hierva, y pasar por un procesador, junto con las alcaparras.
- Trocear las anchoas en finos trozos.
- Colocar la masa de pizza en una bandeja enharinada. Verter la salsa de tomate sobre la masa, agregar los vegetales en julianas, y el queso en trozos.
- Hornear durante 20 minutos a 180°C.
- Una vez lista, trocear y servir.
¡Anímate a probar esta receta con vuestros amigos! Les sorprenderás con la rica masa siciliana. Además, puedes formar diferentes combinaciones de ingredientes, para hacer varias pizzas de diferentes sabores.
Temas:
- Recetas de pizza
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno