Pepito de ternera
Pepito de ternera, uno de los ‘bocatas’ más solicitados en cualquier bar español. ¡Donde esté un ‘Pepito’ que se quite la hamburguesa! No necesita kétchup, ni mostaza ni nada parecido para estar delicioso. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos un sándwich club. Hoy un bocadillo tradicional, el Pepito de ternera.
¿Cómo surgió ‘El Pepito’?
‘El Pepito’ es uno de los bocadillos calientes más populares de España. Una de esas cosas genuinas de nuestro país que a menudo se extrañan cuando está fuera. Su origen parece remontarse a los años 50 en Madrid. La historia que se cuenta sobre la creación de este bocadillo:
“Un cliente asiduo a un bar madrileño que al parecer se llamaba Pepe solicitó al tabernero le preparara un bocadillo con medio bistec de carne. El cliente cada pocos días seguía pidiendo su bocadillo y otras personas asiduos al bar para pedir ese bocadillo decían ‘me pones un bocadillo como el de Pepito’, y con ese nombre se quedó”.
Este bocadillo levanta pasiones, incluso en Cádiz hay una asociación de ‘enamorados del Pepito de Ternera’. Hay versiones que le añaden pimientos sofritos al Pepito, esto ya va en gustos. La cadena de fast food MacDonals trató de emular el éxito de este bocadillo creando un ‘McPepito’ en el 2005. Con carne de ternera a las finas hierbas, selección de verduras a la plancha y salsa de pimienta negra (que para mí esto ya de ‘Pepito’ tiene poco).
Pepito de ternera
Ingredientes para 4 personas
-
4 bocadillos o pan de barra
-
8 filetes de ternera finos
-
2 dientes de ajo
-
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
Pimienta y sal
Preparación
En primer lugar añadimos sal y pimienta a los filetes, si tienen algo de grasa no se la quites antes de cocinarlos, ya que contribuye al dar más sabor. Luego una vez cocinados podemos quitar la grasa.
Cortamos los ajos en láminas y preparamos una sartén antiadherente con aceite de oliva. Sofreímos los ajos durante dos minutos, luego los retiramos de la sartén. A continuación en ese mismo aceite añadimos los filetes y los cocinamos según deseemos la carne.
Acertada combinación ? RT @Gorka1978Garcia: #PepitoTernera! Este con #tortadelcasar, #pimientos y #ajonegro pic.twitter.com/RSxnoQehlQ
— Ajo y Salsas JR (@Ajo_SalsasJR) 22 de abril de 2016
Si te gusta la carne poco hecha al ser filetes finos con 1 minuto por lado basta. Si prefieres la carne en su punto serán unos 2 minutos. Por otro lado hay quien la carne le gusta muy hecha, en este caso serán 3 minutos mínimo por lado. Siempre teniendo en cuenta que sean filetes finos si fueran gruesos habría que añadir un minuto extra en cualquiera de los tres casos anteriores. Cortamos el pan y vertemos con cuidado el caldito que queda en la plancha sobre el pan. Colocamos la carne sobre el pan y listo.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del Pepito de ternera. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
Granizado de guayaba con limón y chile
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
Las renovables españolas tras el apagón: cinco enseñanzas a tener en cuenta
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»