Paté de centollo
Para quienes deseen sorprender con una receta súper fácil y rápida, este paté de centollo es ideal. Es cierto que se trata de un falso paté, pero eligiendo buenos ingredientes resulta un éxito.
Puede hacerse como entrante, aperitivo o para rellenar una buena merluza, por ejemplo.
En el caso que se sirva a modo de entrante, se debe cuidar la presentación. Aunque es una receta sencilla en su elaboración, necesita un buen emplatado para que invite a probarla: por ejemplo, tomar panecillos, cortarlos y colocar el paté de centollo por encima con una manga de pastelería rizada.
Otra de las claves para que el plato resulte un éxito es buscar los mejores ingredientes. Puede que salgan algo más caros, pero vale la pena ese gasto. En todo caso, si se decidiera hacer con centollo, es sin duda la elección ideal.
A continuación, veremos paso a paso esta receta práctica, muy fácil y realmente sabrosa.
Ingredientes:
- 6 palitos de cangrejo para el paté
- 2 palitos de cangrejo para decorar
- 1 lata de anchoas en aceite pequeña
- Una lata de mejillones a natural de buena calidad
- 2 cucharadas grandes de mayonesa
- 1 huevo cocido
Cómo preparar paté de centollo:
- En primer lugar, cocer el huevo para que esté listo a la hora de incorporarlo.
- A continuación, en un vaso de batidora incorporar los ingredientes en igual proporción. Los mejillones con parte de su caldo y las anchoas con su aceite.
- Triturar la mezcla, hasta conseguir que la pasta sea uniforme y espesa.
- Añadir a continuación el vino seco y las cucharadas de mayonesa.
- Seguir mezclando hasta que se integren los ingredientes.
- Cortar en trozos pequeños los palitos de cangrejo previamente descongelados y reservar. Pelar y picar el huevo cocido e incorporar a la mezcla anterior.
- Batir unos minutos más hasta mezclar todo. No debe buscarse una textura lisa sino algo irregular, con trocitos de ingredientes sin triturar.
- Para presentar, tomar los palitos de cangrejo reservados y deshilacharlos con cuidado. Después añadirlos al paté y mezclar todo con una cuchara o espátula. Se verán los trocitos de color rojo imitando al centollo.
- Cortar panecillos y colocar una buena porción de paté de centollo encima. Hacerlo con una manga para que la presentación resulte vistosa. Otra opción es hacer un timbal para cada uno y presentarlo de esa manera.
- Llevar a la nevera el paté hasta el momento de servir.
Este paté de centollo es una excelente idea para sorprender a tus invitados. Si no lo crees, prueba hacerlo y te convencerás de su sencillez y exquisito sabor
Lo último en Recetas de cocina
-
Bacalao dorado: la receta portuguesa fácil y rápida
-
Cómo hacer la tarta viral de la abuela con galletas y chocolate: te pedirán la receta
-
Marmitako de bonito de Arguiñano: la receta tradicional vasca
-
Chipirones rellenos de Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa
-
Leche frita de café de Arguiñano: receta tradicional con toque especial
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados