Receta de merluza a la vasca
La receta de merluza a la vasca es un plato de pescado con nombre propio que se cocina muy fácilmente. Atrévete con un pescado blanco en el que apetece mojar pan, su sabor te conquistará.
La merluza a la vasca es una de esas recetas tradicionales sencillas y deliciosas. Una merluza con nombre propio que convertirá en sencilla la dura tarea de comer un pescado blanco en un increíble menú semanal. Esta aportación de proteínas y pocas grasas es perfecto para cuidarnos mientras disfrutamos. Lejos de una preparación demasiado elaborada, con unos espárragos blancos y unos guisantes podemos darle el punto de verdura que este tipo de pescado necesaria. La aportación a almejas mezcladas con el vino blanco será capaz de traer lo mejor del mar y la tierra en un solo bocado. Prepara el pan para mojarlo en una deliciosa salsa, esta merluza a la vasca es un plato que hay que probar.
Ingredientes:
- 4 rodajas grandes de merluza
- 250 gr de espárragos blancos
- 200 gr de guisantes
- 200 gr de almejas
- 2 huevos
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de agua o caldo de pescado
- 3 dientes de ajo
- 100 gr de harina
- Perejil
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar merluza a la vasca:
- Para preparar merluza a la vasca, vamos a empezar con un poco de antelación. Coceremos los huevos, este elemento formará parte de la decoración más tradicional del plato. Los cocemos durante unos 10 minutos y los ponemos bajo un buen chorro de agua fría para que se pelen mejor.
- Repetimos la operación con los guisantes, los vamos a hervir previamente para que solo formen parte de la decoración final y estén increíblemente tiernos.
- En una sartén con un poco de aceite vamos a poner las almejas. Las sofreiremos hasta que se abran, en ese momento las retiramos del fuego.
- Pelamos y picamos los ajos muy finitos. Cuando estén listos los añadiremos a una sartén con un poco de aceite.
- Enharinamos la merluza, la ponemos en un plato con harina hasta que esté bien cubierta por los dos lados. La reiremos con los ajos durante unos minutos.
- Añadiremos el vino blanco para darle más sabor a esta receta. Dejaremos que reduzca durante unos 5 minutos.
- Pasado este tiempo le pondremos las almejas. Removemos bien antes de la llegada de los espárragos blancos.
- Llega el turno de los guisantes. Si queda un poco seco podemos añadirle un poco de agua. Rectificaremos de sal y pimienta. No es recomendable que se haga demasiado la merluza podría desmenuzarse.
- Apagamos el fuego y le añadimos un poco de perejil picado y el huevo cortado por la mitad. Tendremos listo uno de los platos más especiales de la gastronomía nacional.
Lo último en Recetas de cocina
-
Bizcocho de calabaza en Thermomix: receta fácil, esponjosa y perfecta para el otoño
-
Receta de caldereta de langosta: sabor marinero con toque tradicional
-
Receta tradicional de caldereta de cordero: paso a paso para un guiso sabroso y casero
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Cuánto duran las lentejas en la nevera y cómo conservarlas correctamente
Últimas noticias
-
Detenido un concejal independentista de San Hipólito de Voltregá (Barcelona) por violencia de género
-
Álex Mumbrú tras ganar el Eurobasket con pancreatitis: «Pasé dos días medio drogado como un zombi»
-
El ‘fact-checking’ de OKDIARIO a Sánchez: éstas son las 11 mayores mentiras que soltó en el Senado
-
El impresionante cambio físico de Lorena Castell tras más de 20 años frente a las cámaras
-
El alcalde de Palma a la edil de la flotilla pro-Gaza de Podemos: «Es una vividora, vive del cuento»