Chorizo al vino
El chorizo al vino es un clásico entre las especialidades de tapas tradicionales con nombre propio. Degustar un bocado de estas delicias nos puede transportar a ese bar de toda la vida o chiringuito cerca de la playa, con una copa del mejor vino y una compañía excelente. Recordar el pasado o simplemente hacerse con nuevos recuerdos culinarios es posible con esta tapa. La búsqueda de un sabor intenso, unos ingredientes comunes y mucho amor es lo que se necesita para poder cocinar este chorizo al vino. Si quieres disfrutar de un placer de otra dimensión, toma nota de esta receta, te encantará.
Ingredientes:
- Chorizo fresco
- Hiervas provenzales
- Laurel
- 1 vaso de Vino blanco
- Agua
Cómo preparar chorizo al vino:
- Para esta receta de chorizo al vino podemos utilizar esta materia prima de la mejor de las maneras posibles. Lo ideal es optar por un chorizo oreado es el que mejor queda, aunque podemos escoger el que más nos guste. A base de cierta experimentación, iremos descubriendo las grandezas de esta tapa.
- Pincharemos un poco los chorizos con un tenedor. Intentaremos que de esta manera puedan empaparse mejor con el vino y las especias que le vamos a añadir. Con este sencillo truco conseguirás que tengan mucho más sabor, puedes emplearlo con salchichas o con ingredientes similares.
- En una sartén, empezamos a cocinar los chorizos. Como tienen toda la grasa de su carne, no es necesario que se añada aceite, en su propio jugo empezaran a cocinarse. Nos interesa que queden bien sellados.
- Cuando los chorizos empiecen a dorarse sin llegar a hacerlo, simplemente añadiremos las hierbas. Las dos hojas de laurel y las hierbas provenzales serán las encargadas de aromatizar este plato de un modo sorprendente. Puedes incluir otras especias que te gusten, dependiendo del resultado final que quieras darles.
- Pasados unos minutos ponemos en la sartén el vino blanco y agua hasta cubrir los choricitos por completo. Dejaremos que todo se vaya cociendo y empiece a desatar los sabores característicos de esta tapa.
- Dejaremos que se cuezan durante unos 30 minutos removiendo de vez en cuando. En el momento en el que el vino se haya evaporado y nos quede en la sartén ese chorizo suave y bien cocinado, lo retiraremos del fuego.
- Simplemente colocamos el chorizo cortado en rodajas bien finitas o los choricitos en una cazuela de barro y le añadimos un poco de salsa. Podemos ponerle un poco de perejil picado para darle más color a la receta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»