Caldo de Gambas
Para sacarle todo el provecho a las gambas y darle sabor a infinidad de platos, el caldo de gambas es la opción ideal. Se realiza con las cabezas y cáscaras de los mariscos que sobraron de otras recetas. En la cocina todo tiene un beneficio y con esta preparación obtendremos un concentrado con gusto a mar, para deleitar a nuestros invitados.
Las gambas están entre los mariscos más consumidos alrededor del mundo. Realmente se trata de un ingrediente muy versátil a la hora de cocinarlo. Puede acompañar a muchos otros productos, salsas, guarniciones, etc.
La carne de la gamba es rica en proteínas, minerales y vitaminas que ayudan al organismo a mantenerse saludable. Además, no contienen nada de calorías o grasas. Se trata de un marisco que proporciona selenio, que mejora la producción de glóbulos blancos.
También aporta zinc y cobre buenos para fortalecer los huesos, la vista y la piel. El color tan característico de este alimento se lo da una sustancia llamada astaxantina, un potente antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de las células.
Las gambas no tienen desperdicio alguno. Con las cabezas y las cáscaras es posible hacer un exquisito caldo de gambas y seguir disfrutando de sus beneficios.
Ingredientes:
- 250 gr de cabezas y cascaras de gambas (aproximadamente lo que queda de 1 ¼ kilo de gambas)
- 1 cebolla mediana
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- 1 puerro
- 1 zanahoria mediana
- 4 cucharadas de brandy (opcional)
- 1 ¼ litro de agua
- Sal
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Como preparar caldo de gambas:
- Colocar las cabezas y cáscaras de gambas en una cacerola con el aceite. Llevar a fuego medio.
- Agregar el brandy. Remover durante cinco minutos hasta que las gambas cambien de color.
- Añadir el agua, la sal y las verduras troceadas. Cocinar a fuego bajo durante 45 minutos.
- Durante la cocción quitar la espuma que se vaya formando en la superficie con la ayuda de una espumadera.
- Pasar la preparación por el colador presionando con una cuchara para extraer todo el jugo.
- Dejar enfriar antes de envasar y enfriar. Puede congelarse y dura hasta tres meses en el frío.
- El caldo lleva poca sal o nada. Cuando se va a utilizar se le agrega a gusto de cada uno.
- Se pueden utilizar carabineros o langostinos de la misma manera. No descartar las verduras utilizadas pues sirven para hacer una crema de mariscos.
El caldo de gambas pasará a ser tu secreto culinario mejor guardado ¡Tus comensales no dejaran de comentar el espléndido sabor de tus platos!
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»