Caldo de Gambas
Para sacarle todo el provecho a las gambas y darle sabor a infinidad de platos, el caldo de gambas es la opción ideal. Se realiza con las cabezas y cáscaras de los mariscos que sobraron de otras recetas. En la cocina todo tiene un beneficio y con esta preparación obtendremos un concentrado con gusto a mar, para deleitar a nuestros invitados.
Las gambas están entre los mariscos más consumidos alrededor del mundo. Realmente se trata de un ingrediente muy versátil a la hora de cocinarlo. Puede acompañar a muchos otros productos, salsas, guarniciones, etc.
La carne de la gamba es rica en proteínas, minerales y vitaminas que ayudan al organismo a mantenerse saludable. Además, no contienen nada de calorías o grasas. Se trata de un marisco que proporciona selenio, que mejora la producción de glóbulos blancos.
También aporta zinc y cobre buenos para fortalecer los huesos, la vista y la piel. El color tan característico de este alimento se lo da una sustancia llamada astaxantina, un potente antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de las células.
Las gambas no tienen desperdicio alguno. Con las cabezas y las cáscaras es posible hacer un exquisito caldo de gambas y seguir disfrutando de sus beneficios.
Ingredientes:
- 250 gr de cabezas y cascaras de gambas (aproximadamente lo que queda de 1 ¼ kilo de gambas)
- 1 cebolla mediana
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- 1 puerro
- 1 zanahoria mediana
- 4 cucharadas de brandy (opcional)
- 1 ¼ litro de agua
- Sal
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Como preparar caldo de gambas:
- Colocar las cabezas y cáscaras de gambas en una cacerola con el aceite. Llevar a fuego medio.
- Agregar el brandy. Remover durante cinco minutos hasta que las gambas cambien de color.
- Añadir el agua, la sal y las verduras troceadas. Cocinar a fuego bajo durante 45 minutos.
- Durante la cocción quitar la espuma que se vaya formando en la superficie con la ayuda de una espumadera.
- Pasar la preparación por el colador presionando con una cuchara para extraer todo el jugo.
- Dejar enfriar antes de envasar y enfriar. Puede congelarse y dura hasta tres meses en el frío.
- El caldo lleva poca sal o nada. Cuando se va a utilizar se le agrega a gusto de cada uno.
- Se pueden utilizar carabineros o langostinos de la misma manera. No descartar las verduras utilizadas pues sirven para hacer una crema de mariscos.
El caldo de gambas pasará a ser tu secreto culinario mejor guardado ¡Tus comensales no dejaran de comentar el espléndido sabor de tus platos!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sardinas: opciones saludables, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con almejas: platos irresistibles con sabor a costa
-
Recetas con mejillones: las 10 mejores ideas fáciles, económicas y llenas de sabor
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
Últimas noticias
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Competencia recurre el acuerdo del Consell de Ibiza que limita la entrada de vehículos de no residentes
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos