Arroz con acelgas
Una receta de arroz con acelgas es perfecta para disfrutar de la verdura de una forma rápida y muy rica. Las acelgas son uno de los alimentos que menos se consumen. Su forma de cocinar marca la diferencia principal. Hay recetas que son aburridas y no tienen nada de gracia, pero este arroz con acelgas puede ser el plato principal de una cena de gala. Su origen es catalán y se centra en el aprovechamiento de recursos, una manera de obtener los mejores resultados posibles con alimentos que tenemos en la nevera. Ve a por unas buenas acelgas y toma nota de esta increíble receta tradicional.
Ingredientes:
- 1 manojo de acelgas
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- Laurel
- Pimiento de la vera
- Pastilla de caldo
- 1 l de agua
- Arroz
- Azafrán
Cómo preparar un arroz con acelgas:
- Empezamos este arroz con acelgas preparando el ingrediente principal. Pelaremos y cortaremos las acelgas, se les quita todos los nervios más duros y se deja solo la parte tierna de la acelga. Hay personas que comen solo las hojas verdes y en cambio otras, prefieren solo los troncos, va un poco a gustos.
- En una sartén con un chorrito de aceite prepararemos un sofrito tradicional. Picamos y pelamos bien las cebollas y los ajos. Los pondremos directamente a dorar para que se queden más tiernos. Deben estar en su punto, cuando son transparentes, antes de incorporar el tomate rallado y las acelgas. Esta base de verduras será la parte que dará más sabor al arroz.
- Haremos bien las verduras unos 10 minutos. En ese momento pondremos la pastilla de caldo que puede ser de verduras o de carne como prefieras. Incorporamos la cucharada de pimentón y un litro de agua. Removemos todo bien y esperaremos a que reduzca.
- Pasados unos 15 minutos será el momento ideal de tirar el arroz. Para este plato va muy bien un arroz con mucho almidón nos interesa que quede bien cremoso y que una el resto de los ingredientes. Absorberá mejor todos los sabores y empezará a crear un delicioso plato.
- Ponemos también la hoja de laurel y un poco de azafrán para darle color. Lo coceremos muy bien durante unos 20 minutos. Durante este proceso rectificaremos de sal para conseguir ese punto justo en la cocción. Normalmente debe quedar caldoso, aunque puedes eliminar liquido y dejarlo más seco. Siempre es una manera mejor de que todo el mundo coma arroz.
- Apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar unos 5 minutos para que absorba todo el caldo y el grano de arroz se quede bien hecho. Podemos acompañar este plato de un delicioso bizcocho de leche condensada.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl revienta el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 25 de julio y habrá puente en estas comunidades autónomas