Estado del agua tras la DANA

El CSIC busca contaminantes en las aguas subterráneas de Valencia afectadas por la DANA

El análisis preliminar de la situación apunta a que las aguas subterráneas podrían haber quedado afectadas tanto en su hidrodinámica como en su calidad

Los resultados permitirán determinar si las aguas subterráneas han sido afectadas por contaminantes y diseñar futuras medidas de protección de los acuíferos

  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Los científicos siguen preocupándose por el estado de las aguas subterráneas tras los graves efectos de las inundaciones del pasado mes de octubre provocadas por la histórica DANA que asoló gran parte del territorio de Valencia.

La gran riada afectó a multitud de infraestructuras que deterioraron o destruyeron edificios en las poblaciones, en sus edificios e instalaciones industriales.

Estas construcciones y áreas de actividad económica albergaban componentes y sustancias contaminantes, tales como aparatos electrónicos, vehículos, hidrocarburos, aceites, productos fitosanitarios y disruptores endocrinos derivados de medicamentos.

Análisis de las aguas subterráneas

Ante la alerta y la suposición de que todas estas sustancias podrían haber sido arrastradas tras la DANA por las aguas e infiltradas en los acuíferos, los científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) siguen sobre el terreno estudiando estos efectos.

Las principales sospechas saltaron tras los análisis preliminares que apuntaban a que las aguas subterráneas podrían haber quedado afectadas tanto en su hidrodinámica, el comportamiento del agua, como en su calidad.

Un equipo integrado por personal del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) y el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA) ha comenzado los trabajos de análisis de las aguas subterráneas en la zona afectada por la DANA de Valencia.