La baca del coche: qué es, para qué sirve y por qué se llama así
Descubre qué es la baca del cocha, para qué se utiliza y qué funciones tiene
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo

Seguramente, en algún momento de tu vida, te habrás trasladado por las diferentes carreteras de nuestro país y has observado un elemento con forma de barras en el techo de un automóvil. ¿Qué es realmente esta pieza? Pues bien, es la baca del coche, una especie de estructura metálica o de otro material resistente que se instala en el techo del vehículo. Generalmente, está formada por dos o más barras transversales fijadas a la parte superior.
¿Para qué se utiliza? Su uso, principalmente, está dedicado para transportar una carga adicional que no cabe dentro del coche, como, por ejemplo, maletas o equipaje extra en viajes largos, bicicletas (cuando se colocan soportes especiales), equipos deportivos como esquís, tablas de surf o kayaks, cajas portaequipajes para proteger la carga de la intemperie u objetos voluminosos o pesados que no se pueden llevar dentro del vehículo, entre otros. Este utensilio permite aprovechar mejor el espacio del automóvil sin reducir la capacidad interior, y está diseñada para aguantar el peso y asegurar la carga durante el trayecto.
Por qué se llama baca y cómo se escribe
¿Es necesario homologarla?
En España, no es necesario homologar una baca del coche si se instala utilizando los anclajes originales del vehículo y no se realizan modificaciones en la estructura del techo. Sin embargo, si este elemento se fija de forma permanente mediante alguna acción irregular, o si se añaden elementos fijos sobre ella, entonces sí será necesario homologarla como una reforma de importancia.
Es importante destacar que, aunque la baca no requiera homologación en estos casos, cualquier accesorio fijo instalado sobre ella sí deberá ser homologado. Esto se debe a que dichos elementos modifican las características técnicas del vehículo y, por lo tanto, deben cumplir con la normativa vigente. Para evitar problemas en la ITV o posibles sanciones, es recomendable consultar en un taller o algún profesional del motor antes de realizar cualquier modificación en el vehículo.
Cosas que no se pueden llevar en la baca del coche
-
Objetos demasiado pesados que superen el límite de la baca o del techo del coche.
-
Carga que no esté bien sujeta y pueda caer durante la marcha
-
Materiales inflamables, explosivos o peligrosos, como, por ejemplo, la gasolina, gas, químicos…
-
Carga que sobresalga excesivamente hacia atrás o los lados, sin señalización adecuada.
-
Objetos que reduzcan la visibilidad del conductor
-
Elementos que puedan dañar la baca o el techo
Cómo afecta una baca a tu coche
-
Consumo de combustible: al añadir resistencia al viento (aerodinámica), la baca aumenta la resistencia del aire y hace que el motor consuma más gasolina o diésel, especialmente a altas velocidades.
-
Ruido: la baca y la carga sobre ella pueden generar ruido extra por el viento cuando conduces.
-
Estabilidad y manejo: llevar carga en la baca eleva el centro de gravedad, lo que puede afectar la estabilidad del coche, especialmente en curvas o maniobras bruscas.
-
Velocidad máxima recomendada: con baca y carga, es mejor no exceder ciertos límites de velocidad para mantener la seguridad.
-
Desgaste del vehículo: el peso adicional puede aumentar el desgaste de los neumáticos, suspensión y frenos.
-
Altura total del coche: la baca y la carga aumentan la altura, lo que puede complicar pasar por garajes bajos o túneles.