Okgreen COCHES

Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta

ocu neumáticos
Esta es la presión que deben tener los neumáticos, según la OCU

Hacer un paralelo al coche, generalmente, se refiere a un procedimiento que se realiza al alinear las ruedas de un vehículo, y también conocido como ‘alineación de dirección’ o ‘alineación de ruedas’. Esta acción consiste en ajustar la orientación de los neumáticos para asegurarse de que estén correctamente con respecto al eje del automóvil. ¿Por qué se realiza? A continuación, te explicaremos el motivo.

  1. Mejorar el rendimiento y la seguridad: si las ruedas están desalineadas, el coche puede arrastrarse hacia un lado, lo que hace más difícil mantener el control del vehículo, sobre todo a altas velocidades.

  2. Evitar el desgaste irregular de los neumáticos: un mal alineamiento puede hacer que los neumáticos se desgasten de manera desigual, lo que reduce su vida útil y afecta su rendimiento.

  3. Mejorar la eficiencia del combustible: cuando las ruedas están desalineadas, el coche puede tener que trabajar más para moverse en línea recta, lo que puede hacer que consuma más combustible.

  4. Mejorar la comodidad de conducción: con las ruedas alineadas correctamente, el coche generalmente manejará de manera más suave y estable, haciendo la conducción más cómoda.

Cómo se hace

  1. Inspección inicial: se revisan los neumáticos, la suspensión y cualquier daño visible en el vehículo.

  2. Preparación del coche: el coche se coloca en un elevador y se verifica que los neumáticos tengan la presión adecuada.

  3. Instalación de sensores de alineación: se colocan sensores en las ruedas para medir los ángulos de convergencia, inclinación y caída.

  4. Medición de ángulos: se miden los ángulos de las ruedas (convergencia, inclinación y caída) para identificar si están correctamente alineadas.

  5. Ajuste de los ángulos: el mecánico ajusta la dirección y la suspensión para corregir los ángulos de las ruedas según las especificaciones del fabricante.

  6. Verificación de resultados: se revisan los valores en el ordenador para asegurar que todos los ángulos estén dentro de los rangos correctos.

  7. Prueba de conducción: a veces se realiza una prueba en carretera para verificar el manejo del vehículo. Es recomendable antes de poner definitivamente en marcha.

  8. Entrega del vehículo: se finaliza el ajuste y se entrega el coche con la alineación corregida.

En condiciones normales, es recomendable realizar la alineación de las ruedas cada 10,000 o 15,000 kilómetros, o si notas cualquier problema en el momento de la conducción. En casos extremos, como, por ejemplo, si los neumáticos están desgastados, es aconsejable reemplazarlos antes de realizar la alineación. Este proceso no es algo que generalmente se pueda hacer en casa sin las herramientas adecuadas, así que es recomendable llevar el coche a un taller especializado si necesitas una alineación de las ruedas.

Cuándo hay que hacerlo y cuánto se tarda

A continuación, os vamos a detallar cuándo es el momento exacto donde hay que hacer el paralelo al coche. En este caso, suelen aparecer varios escenarios posibles, como, por ejemplo, cuando existe un desgaste irregular de los neumáticos, si el coche se tira hacia un lado, el volante está descentrado, cada ‘X’ tiempo o después de sufrir un golpe fuerte, entre otros.

  1. Desgaste irregular de los neumáticos: si notas que los neumáticos se desgastan de manera desigual.

  2. El coche tira hacia un lado: si el vehículo se desvía hacia un lado al conducir en línea recta.

  3. Volante descentrado: si el volante no está centrado mientras conduces recto.

  4. Después de un golpe fuerte: si pasas por un bache grande o golpeas algo en la carretera.

  5. Cada cierto tiempo: se recomienda hacerlo cada 10,000-15,000 kilómetros, o según las recomendaciones del fabricante.

¿Cuánto suele tardar el proceso de hacerle un paralelo al coche? Pues bien, en condiciones normales, suele tardar entre 30 minutos a 1 hora, dependiendo del vehículo, el taller y la profesionalidad del mecánico en cuestión.

Cuánto cuesta hacerle un paralelo al coche: este es el precio

El precio medio en España de realizar un paralelo al coche oscila entre los 30 y 90 euros. Eso sí, esta cifra podría variar dependiendo en qué zona lo realices del país. Si acudes con tu vehículo hasta un taller de Madrid, el costo será de unos 50-60 euros, mientras que Bilbao es considerada la ciudad donde es más caro realizar esta acción al vehículo, entre 70 y 90 euros.

Au vez, el coste podría variar según el tipo de vehículo, es decir, en un coche de alta gama costará más que un turismo; el taller elegido, ya sea concesionario o autónomo; la ubicación, tal y como hemos detallado líneas atrás; y, por último, dependiendo del estado del automóvil.

Lo más visto

Últimas noticias