Pros y contras de la acupuntura en perros
Están probados los efectos beneficiosos de la acupuntura en personas. Pero, ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de la acupuntura en perros?
Esta tradicional y milenaria práctica china traspasó los límites humanos para instalarse también como un complemento de la medicina veterinaria. La acupuntura en perros ha mostrado su valía ayudando a mascotas en la superación de los síntomas de diversas enfermedades. Cuadros clínicos que abarcan desde diarreas y vómitos, pasando por alergias y lesiones en la dermis. Hasta casos crónicos de cáncer o artritis.
El éxito de su aplicación ha generado un fuerte interés entre los profesionales de la salud animal. También en gatos ha resultado ser una herramienta muy útil y efectiva. De allí que cada vez es más sencillo dar con centro de acupuntura para animales.
Una alternativa
De la misma forma que ocurre con los humanos, la acupuntura veterinaria debe ser vista como un complemento. En ningún momento puede tomarse como un sustituto de los tratamientos tradicionales. Mucho menos endosarle facultades mágicas o religiosas.
El principio mismo de esta medicina ancestral se centra en conseguir el equilibrio dentro del organismo. (Equilibrio es igual a salud). No se trata de fórmulas diseñadas para atacar y eliminar enfermedades.
La acupuntura en perros y la calidad de vida
En la mayoría de los casos son los propios veterinarios ‘tradicionales’ los que sugieren a dueños de mascotas acudir a esta terapia. El objetivo que se persigue es mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de los efectos más comentados entre quienes han recibido esta ayuda, es que desaparecen los dolores crónicos. Cuando esto ocurre con los perros, a raíz de problemas en los huesos o por la acción de un tumor, su estado general de salud muestra avances. Estará de mejor ánimo y también dormirá mejor. Otro factor que suma a favor del ‘buen humor’.
Los veterinarios remarcan que en los animales no existe el efecto placebo. Lo que quiere decir en pocas palabras, que todos los beneficios observados son ‘reales’. De ninguna forma obedecen a trucos mentales ni nada por el estilo.
¿Desventajas?
Las opiniones favorables en torno a la acupuntura en perros son casi completamente unánimes. Pero hay excepciones. Aunque estas no obedecen propiamente a esta práctica, sino a las características de los canes.
Si bien la mayoría de los pacientes se relajan hasta el punto de dormir y roncar en medio de las sesiones, los ejemplares con problemas de conducta pueden rechazar el tratamiento. Para perros ansiosos, miedosos, intranquilos y agresivos, permanecer en calma durante el tiempo que duran las terapias puede resultar una verdadera misión imposible.
Además, aunque las agujas no producen dolor, sí generan algunas incomodidades. Por lo que, si tu mascota la consideras como ‘nerviosa’, quizá sea prudente ir con algo de calma.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
Indignación por los precios de una atracción de feria: «La tabla del 6, un viaje 6 euros, dos 12»
-
‘Imperio’: así es la verdadera historia que narra la nueva serie turca de laSexta
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados famosos del programa
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas