Mirlo: curiosidades y características
La puesta del mirlo es de entre tres y cinco huevos
Si hay un ave que despierta una gran curiosidad, esa es el mirlo. Pertenece a la familia Turdidae, y originalmente tenían hábitos migratorios. Con el paso de los años se acostumbraron a la actividad humana, y terminaron volviéndose sedentarios. A diferencia de otros pájaros que tienen colores vivos y variados, los mirlos tienen un plumaje uniforme: de color pardo en las hembras y de color negro en los machos.
El hábitat natural del Mirlo son áreas urbanas y suburbanas de Europa, África y Asia. Se distribuye en bosques y matorrales, así como en otros sitios en los que la vegetación es abundante. Su esperanza de vida es de cinco años, aunque la mayor parte de los ejemplares fallecen a los dos años y medio.
Canto
Los mirlos son muy conocidos por su canto. Son capaces de imitar diferentes sonidos, e incluso de crear melodías complejas, muy similares a canciones. Son animales muy inteligentes, de forma que pueden memorizar una gran variedad de cantos, que luego reproducen con estrofas breves y variadas. Suelen cantar al amanecer y al atardecer.
Dimorfismo sexual
El dimorfismo sexual es una de las principales características de esta ave. Es muy fácil diferenciar a los machos y a las hembras por distintos aspectos:
- Plumaje: el plumaje de los machos es negro, y el de las hembras es pardo. Además, ellas tienen una tonalidad rojiza con manchas negras en el pecho.
- Pico: el pico de las hembras es marrón, y el de los machos es amarillo. Ambos tienen dos orificios nasales de pequeño tamaño, por los que respiran.
Reproducción
La hembra y el macho construyen el nido en el mes de febrero, y lo colocan en los árboles o en los matorrales, a poca altura. La puesta es de entre tres y cinco huevos, y la hembra puede realizar varias durante la temporada. Algo muy característico de esta especie es que los pillos se alimentan de ambos progenitores, aunque es la hembra la que incuba los huevos. Las crías nacen a los 13 días desde la puesta, y 13 días después del nacimiento están listas para echar a volar.
Alimentación
En cuanto a la alimentación del mirlo, varía según la época del año, así como del tipo de alimentos que tenga a su alcance. Suele frecuentar los frutales y daña las cosechas, aunque al mismo tiempo evita algunas plagas porque se alimenta de insectos como hormigas y escarabajos.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
-
A tu perro no le gusta todo el mundo: si se pone muy agresivo con alguien, hay una explicación científica
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Soy entrenador canino y te aseguro que lo que hacen estos perros no es un juego: puedes tener un susto
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
Últimas noticias
-
Trump reprende de nuevo a Sánchez por el gasto en Defensa: «No es leal con la OTAN, que debería castigarle»
-
Trump niega a Zelenski los misiles Tomahawk porque espera que «Putin ponga fin a la guerra de Ucrania»
-
Fue el niño más famoso de la televisión en los 2000 en España: ahora trabaja como camarero y está irreconocible
-
Almeyda: «No veo gran diferencia entre el Mallorca y nosotros»
-
Ayuso lanza un proyecto pionero para acercar la IA a los alumnos de FP y mejorar su inserción laboral