6 tips para tratar a un perro perezoso
Si tenemos en casa un perro perezoso, hay algunos consejos para tratar esta situación. Aquí te contamos las pautas a seguir en esos casos.
Para evitar tener un perro perezoso en casa, lo recomendado es acostumbrarlos desde pequeños a una sana rutina de juegos y caminatas. Además de un régimen de comidas sin excesos, ni chucherías fuera de horario. Los canes domesticados duermen aproximadamente 12 horas cada día, periodo que se va extendiendo conforme van envejeciendo. En cada jornada debe existir un equilibrio entre la diversión, los juegos y el descanso.
No se puede permitir que el sedentarismo marque la pauta. Un hábito altamente perjudicial, tanto para los canes, como para sus dueños. La ausencia de ejercicios no solo trae como consecuencia aumento de peso en las mascotas, sino que además afecta al animal física y mentalmente
Riesgos de la falta de actividad física para ‘el mejor amigo del hombre’
El rasgo más notorio de un perro perezoso es que duerme en exceso. Principalmente por descuido o bien porque sus dueños pasan todo el día en la calle atendiendo sus responsabilidades. Además del sobrepeso, aparecen problemas óseos y en las articulaciones. También se elevan los riesgos de deficiencias cardiovasculares, diabetes e hipertensión.
Por otra parte, la falta de ejercicios en los canes puede generar un ‘superávit energético’. Lo que muy probablemente desencadenará en problemas de conducta (se tornan agresivos o destructivos) y muy reticentes con personas ajenas a su grupo familiar. Algunos ejemplares se deprimen, lo que se traduce en debilitamiento de su sistema inmunológico, con el consecuente aumento de las probabilidades de que terminen enfermos.
Consejos para estimular a un perro perezoso
En primer lugar, hay que llevar a la mascota a una consulta con el veterinario de confianza. Esto se hace para descartar cualquier deficiencia nutricional o algún otro problema subyacente que ‘estimule’ su falta de movimiento. Una vez descartada cualquier afección de salud, toca incentivarlos a través de la curiosidad
Hay que inventar juegos que hagan trabajar tanto la mente como el cuerpo del perro perezoso. Así mismo, establecer una rutina diaria con paseos regulares, indispensables para activar sus capacidades cognitivas, sensoriales y sociales.
La alimentación es un punto clave. Se trata de conseguir un balance entre proteínas, vegetales, minerales, carbohidratos y grasas. Junto a un pienso específico se pueden combinar algunas golosinas de forma controlada.
Por último, los canes disfrutan de participar en actividades con sus dueños. Carreras o competencias, salidas a la playa, nadar. Momentos que sirven para estrechar los lazos afectivos y no menos importante, para sacudir cualquier asomo de pereza.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de suerte: eres su persona favorita
-
Adiós a los ladridos: el eficaz truco de los expertos para que los perros no hagan ruido en casa
-
Casi nadie se da cuenta y es importante: el gesto que hace tu gato que pone en alerta a los expertos
-
Ni Pitbull ni Rottweiler: el perro más agresivo es de ésta raza y jamás lo hubieras imaginado
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
Últimas noticias
-
Salvador Illa envía una delegación de la Generalitat a la ONU para promocionar a Cataluña como «país»
-
Hamás dispara contra camiones de ayuda de la ONU y roba comida para bebés en la Franja de Gaza
-
Éste es el nombre de niña que está triunfando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Bombazo en la microbiología: científicos descubren una bacteria que convierte la materia en oro
-
Estos hábitos de los clientes pone de los nervios a los cajeros de supermercados