Madrid

Visitas guiadas al Banco de España: fechas, horarios, entradas y cómo ir gratis

De entre todos los edificios que impresionan, y que podemos encontrarnos en Madrid,  el del Banco de España es uno de esos que cualquiera reconoce nada más pasar por el centro de la capital. Está ubicado en plena plaza de Cibeles, frente a la fuente, y seguramente lo habrás visto en más de una ocasión. De hecho, los turistas siempre le echan una foto, muchas veces sin saber exactamente a qué corresponde, pero para alguien que vive en Madrid, o incluso para quien llega desde otra comunidad, este edificio tan emblemático, bien merece no sólo que lo observemos desde el exterior, sino también desde dentro. Pero ¿cómo y cuándo puedo visitar el Banco de España? Toma nota porque te contamos ahora cómo hacerlo y si se tiene que sacar entrada o no.

Antiguamente, era algo más complicado entrar en el Banco de España de visita. De hecho, sólo podía hacerse en el caso de trámites o cosas puntuales, pero la cosa ha cambiado. Desde hace unos meses, el Banco de España ha decidido abrirse y mostrar una parte de su interior. Lo hace con visitas guiadas y gratuitas, una manera de acercar la institución a la gente y enseñar que no sólo es economía y cifras: también es patrimonio, arte y arquitectura. Y es que dentro no hay sólo oficinas, sino salones monumentales, escaleras de mármol, bibliotecas inmensas y hasta cuadros firmados por Goya o Sorolla. El programa se llama Puertas Abiertas y está pensado para todo el mundo, tanto para quien vive en Madrid y nunca se ha atrevido a entrar como para quien solo viene de paso unos días. Eso sí, conviene organizarse con tiempo: las plazas son pocas y vuelan rápido, así que atento a lo que ahora te contamos.

Cuándo se puede visitar el Banco de España

Las visitas al Banco de España están pensadas para distintos públicos según el día de la semana. Los fines de semana, por ejemplo, cualquiera puede apuntarse. Entre semana, el plan cambia: los lunes y martes, a las 16:00 horas, son los propios trabajadores y jubilados del Banco quienes hacen de guías, con anécdotas y recuerdos que no aparecen en los libros. Los miércoles y jueves, también a esa hora, los recorridos se reservan a colegios y universidades. Y el viernes, en cambio, el horario se amplía por la tarde, hasta las 20:30 horas.

La idea detrás de la posibilidad de hacer una visita al interior del Banco de España es sencilla: abrir la institución a todo tipo de personas. Ya sea que seas de Madrid y pienses que no podías entrar, un turista que sólo dispone de unas horas en la ciudad o incluso familias que buscan un plan cultural diferente para hacer entre semana, o mucho mejor, para el fin de semana.