Madrid
Alcalá de Henares

Las ‘Noches del Patio’ de Alcalá de Henares 2025: fechas, programa completo y dónde comprar entradas

El mes de agosto se va a despedir con una nueva edición de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares. Unas fiestas que son realmente especiales gracias a las llamadas ‘Noches del Patio’  que se celebran en el Patio de Santo Tomás de Villanueva, dentro de la Universidad Cisneriana, y que cada verano se convierte en el corazón cultural de la ciudad. Allí vuelve este ciclo que el público espera con ganas y del que te ofrecemos a continuación, todo el programa al completo, además de la información sobre las entradas y cómo conseguirlas.

Quien haya estado alguna vez lo sabe. Las ‘Noches del Patio’  de Alcalá de Henares, no son sólo un espectáculo de danza o de música, sino que en realidad, son mucho más. Te permiten disfrutar del aire libre, rodeado además de muros que están cargados de historia, y de una serie de espectáculos que hacen que nos dejemos llevar por la fuerza del flamenco, la delicadeza de un ballet o la emoción de una zarzuela. Cada función tiene algo especial, y por eso, año tras año, el patio se llena y no podemos perder el tiempo para comprar las entradas. En este 2025 el ciclo se celebrará del 24 al 30 de agosto, una semana entera con propuestas muy variadas. Habrá compañías de gran prestigio nacional, pero también artistas de Alcalá que suben al escenario para mostrar su talento. El resultado es un cartel que mezcla tradición, innovación y mucha pasión por la cultura y que seguro que no te vas a querer perder, porque vivirás algunas de la noches más especiales de tu verano.

Programa de las ‘Noches del Patio’ 2025

El telón de las ‘Noches del Patio’ 205 se abre este próximo domingo 24 de agosto con el Ballet Folclórico de Madrid y su espectáculo VI Siglos en Danza. Será un recorrido vibrante por la historia y las raíces culturales de España, con coreografías que viajan desde lo popular hasta lo más contemporáneo.

El lunes 25 de agosto llegará la compañía Ibérica de Danza, que presentará Picasso en el Laberinto. Una propuesta diferente, que une la danza con el universo creativo del pintor malagueño. Movimiento, luz y arte se mezclan para dar forma a un montaje lleno de simbolismo.

Un día después, el martes 26 de agosto, será turno del Ballet de Cristina Guadaño con Viaje por la Zarzuela. Un homenaje a este género tan nuestro, con toda su frescura, que promete transportar al público a épocas en las que la música popular y el teatro iban de la mano.

El miércoles 27 de agosto la atención se centrará en una alcalaína, Sonia Andrade, que presentará Copla Symphony. No estará sola: contará con la colaboración del Ensemble Sapere Aude de Juventudes Musicales de Alcalá, que aportarán los arreglos sinfónicos a un repertorio cargado de emoción.

El jueves 28 de agosto la Compañía de Danza Azucena Rodríguez llevará al patio la intensidad del flamenco con Esencia Flamenca. Una de las veladas más esperadas del ciclo de este año que recordará por qué este arte está considerado Patrimonio de la Humanidad.

Ya en la recta final, el viernes 29 de agosto,es el turno de otra noche especial. La Compañía de Danza Pilar Barbancho rendirá homenaje a una figura inmortal: Lola Flores. Su espectáculo Eterna Lola quiere ser un tributo lleno de vida a la Faraona, con ese desgarro y alegría que la convirtieron en leyenda.

El cierre llegará el sábado 30 de agosto con el Ballet Albéniz, que unirá literatura y danza en La Casa de Bernarda Alba y Suite Flamenca. Una propuesta intensa, donde el universo lorquiano se encuentra con la expresividad de la danza española y que servirá para despedir el ciclo por todo lo alto.