MENSAJE DE NAVIDAD DEL REY

Felipe VI: 9 años de Mensajes de Navidad en 3 claves

Este 24 de diciembre, don Felipe pronuncia su décimo Mensaje de Navidad.

A lo largo de los años, el Rey ha sorprendido con cambios de escenario.

Sus hijas siempre han sido una parte importante del mensaje, a través de alusiones directas o simbólicas.

Rey Felipe VI, Mensaje de Navidad
El Rey Felipe durante un Mensaje de Navidad. / Gtres
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

El Rey Felipe afronta un año más uno de los días más importantes de su agenda. Una vez más, el monarca se dirige a los españoles en su tradicional Mensaje de Navidad, pero esta vez es la primera vez que lo hace cuando su hija mayor ya ha cumplido la mayoría de edad. La princesa Leonor cumplió 18 años el pasado mes de octubre y, siguiendo los pasos de su padre, juró la Constitución ante las Cortes y le fue otorgado el Collar de la Orden de Carlos III. Desde entonces y, aunque todavía no está completamente integrada en la vida institucional, Leonor ya tiene la capacidad de suceder al jefe del Estado sin necesidad de que medie una regencia.

Sin embargo, la mayoría de edad de Leonor no es el único detalle importante que marca este Mensaje de Navidad, sino que será, además, el décimo que pronuncie el monarca desde que asumiera la jefatura del Estado. Este 2024, en el mes de junio, se cumple una década desde que Felipe VI se convirtiera en Rey y se comprometiera a impulsar una «monarquía renovada para un tiempo nuevo», tal como él mismo recalcó en su discurso de proclamación.

Rey Felipe VI

El Rey Felipe durante un Mensaje de Navidad. / Gtres

Faltan todavía varios meses para este aniversario, pero sin duda, es momento ideal para hacer balance de los diez años de reinado de Felipe VI que, además, este 2024 celebra dos décadas de su enlace con doña Letizia. A la espera de escuchar el Mensaje de Navidad de Su Majestad, repasamos algunas de las claves que han marcado los discursos navideños del monarca a lo largo de estos años.

Escenarios diversos

Si hay un detalle que ha caracterizado a los Mensajes de Navidad de don Felipe es su capacidad para sorprender a los españoles y españolas con cambios de escenarios para su discurso más esperado. El Rey Felipe ha sabido combinar la sala principal de audiencias del Palacio de la Zarzuela -el escenario más repetido a lo largo de los años-, con otros espacios, como el Salón del Trono del Palacio Real u otras salas menos conocidas de la residencia oficial de la Familia Real. Un detalle que aporta proximidad y cercanía, ya que huye de escenarios repetitivos.

Rey Felipe VI

El Rey Felipe durante un Mensaje de Navidad. / Gtres

El ‘backstage’ del discurso

En el año 2018, coincidiendo con el 50 cumpleaños de don Felipe, por primera vez fuimos testigos, en parte, de los entresijos del rodaje del Mensaje de Navidad del Rey. La Casa de Su Majestad el Rey distribuyó una serie de fotografías y vídeos que mostraban la faceta más personal de la Familia Real, su día a día como una familia más, y que incluían detalles de la grabación del discurso, con una visita de la princesa Leonor, la infanta Sofía y de doña Letizia al set de rodaje. Hasta ahora siempre se había visto el resultado final del mensaje, pero no el proceso de grabación, ni tampoco a los Reyes y a sus hijas viendo el discurso una vez grabado.

Rey Felipe, Navidad, Leonor

El Rey Felipe durante un Mensaje de Navidad. / Gtres

Elementos simbólicos

Más allá del escenario, todos los discursos de Navidad de don Felipe hasta la fecha han estado cargados de detalles simbólicos, sobre todo, relativos a su hija mayor, la princesa de Asturias. Las fotografías que se muestran tras el Mensaje de Navidad cada año han sido cuidadosamente seleccionadas, de la misma manera que las imágenes que se colocan en torno al Rey durante su alocución.

Rey Felipe VI

El Rey Felipe en un Mensaje de Navidad. / Gtres

Por ejemplo, en 2014, en su primer Mensaje de Navidad, se rodeó de dos fotografías familiares, una en Palma con su mujer y sus hijas y otra solo con doña Letizia, más íntima. En 2016, el monarca escogió su despacho de Zarzuela, colocándose delante de su mesa, con el cuadro de Carlos III a la espalda. En los últimos años, las imágenes relativas a los avances de la vida institucional de Leonor han sido una constante, como cuando en 2018 la princesa leyó un artículo de la Constitución o, más adelante, en 2021, en su primer acto conjunto en solitario con la infanta Sofía.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias