Los Verdes exigen que Bruselas investigue la legalidad de la ‘ley Beckham’ italiana
El grupo de Los Verdes en el Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea la nueva legislación de Italia, conocida popularmente como ‘ley Beckham’ por una legislación similar que se aprobó en España, que prevé importantes ventajas fiscales en el impuesto a la renta a todos aquellos profesionales que trasladen su residencia fiscal a dicho país y que, a juicio de la formación ecologista, está pensada para atraer futbolistas a la competición nacional y puede distorsionar la competencia.
En una misiva enviada al comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, y a la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, Los Verdes advierten a Bruselas de que esta medida puede ser ilegal por no cumplir la reglas comunitarias sobre ayudas de Estado.
«Nos gustaría pedir a los servicios de la Comisión que analizaran este nuevo incentivo fiscal y su compatibilidad con las normas de la UE sobre ayudas de Estado dado que, aunque en práctica está disponible para todos los no residentes, se centra en los jugadores de fútbol y podría afectar al comercio entre Estados miembros y distorsionar la competencia en este sector», apunta la misiva.
La carta, además, recomienda al Ejecutivo comunitario que lleve a cabo un «análisis sectorial» en el mundo del fútbol europeo «para garantizar una competición justa e igualdad de condiciones entre los clubes.
Esta investigación debería incluir, subrayan los ecologistas, cuestiones como el estatus como entidades sin ánimo de lucro de los equipos, las ayudas públicas directas o indirectas que reciben o ventajas fiscales que pueden tener, especialmente tras el escándalo de filtraciones conocido como ‘Football Leaks’.
El llamado ‘decreto Crescita’ fue aprobado por el Gobierno italiano el pasado 30 de abril y tiene que someterse ahora a votación en el parlamento italiano. Incluye medidas urgentes para impulsar el crecimiento económico del país.
Según denuncian los Verdes, este decreto prevé que a partir del 1 de enero de 2020 sólo estarían sujetos al pago del impuesto de la renta el 50% de los ingresos de cualquier empleado, trabajador autónomo y emprendedor que traslade su residencia fiscal a Italia y que se comprometa a quedarse y a trabajar en territorio italiano.
El eurodiputado de Podemos Ernest Urtasun, uno de los firmantes de la carta, ha subrayado, a modo de ejemplo, que un futbolista que gane 10 millones de euros en España pagaría un 45%, mientras que en Italia sólo tributaría un 21,5% gracias a este decreto.
En su opinión, se trata de una medida «inaceptable» y por eso defiende que la Comisión debe «entrar en el fondo de este asunto». «En España ya vimos lo que supuso la ‘ley Beckham’. En lugar de atraer talento, fue un regalo fiscal para deportistas de élite, especialmente futbolistas(…). Pero el decreto italiano ha ido más allá con esta rebaja fiscal sin precedentes, en condiciones mucho más beneficiosas», ha denunciado el catalán en un comunicado.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel