Nuevo varapalo para May: cuatro dimisiones en su Gobierno por el Brexit en unas horas
Ya son cuatro las dimisiones en apenas cuatro horas en el Gobierno de May: el ministro Dominic Raab, el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, la ministra de Trabajo, Esther McVey y la secretaria de Estado, Suella Braverman.
Esta última ha sido la última en anunciar su dimisión.
Por su parte, Esther McVey considera que «no respeta el resultado del referéndum» de junio de 2016. McVey ha publicado en Twitter su carta de dimisión.
Earlier this morning I informed the Prime Minister I was resigning from her Cabinet pic.twitter.com/ZeBkL5n2xH
— Esther McVey (@EstherMcVey1) 15 de noviembre de 2018
«No puedo encajar los términos del acuerdo propuesto con las promesas que hicimos al país en nuestro manifiesto electoral. Es (…) una cuestión de confianza pública», ha alegado en su carta a May, difundida también en su cuenta oficial de Twitter.
Raab ha basado su decisión en dos razones, la primera de las cuales es que no está de acuerdo con el régimen regulatorio propuesto para Irlanda del Norte, en la medida en que «supone una amenaza muy real para la integridad de Reino Unido».
Tampoco considera conveniente que la solución de emergencia o ‘backtop’ pueda ser «indefinida» y que la UE pueda tener en un futuro capacidad de «veto» para la ruptura definitiva. «Los términos del ‘backstop’ equivalen a mezclar las obligaciones de la unión aduanera y del mercado único», ha afirmado.
Dimite el secretario para Irlanda del Norte
Por otra parte, también ha presentado su dimisión el secretario de Estado británico para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, al considerar que se queda a «medio camino» de lo votado en el referéndum de junio de 2016 y resta soberanía a Reino Unido.
«Con mucha pena y pesar, he enviado mi carta de dimisión como secretario de Estado de Irlanda del Norte a la primera ministra», ha escrito Vara en Twitter, donde también ha aprovechado para agradecer el «privilegio» de haber formado parte del actual Gabinete.
En la carta adjunta, ha explicado sus motivos para rechazar un acuerdo que, a su juicio, no respetaría las opciones planteadas en la consulta de 2016: Entonces, «el referéndum sobre al UE ofreció una elección simple: seguir en la UE o abandonarla».
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España