Muere un joven de 30 años por coronavirus tras contagiarse en una ‘fiesta Covid’ en Texas
El coronavirus campa prácticamente a sus anchas por Estados Unidos. Mientras los muertos y el número de contagiados crece exponencialmente, algunas personas se dedican a organizar lo que llaman ‘fiestas covid’. Este fin de semana, estas irresponsables fiestas se han cobrado la primera víctima directa. Un joven de 30 años ha fallecido en un hospital de San Antonio, en el estado de Texas, a causa del coronavirus tras asistir a una de esas peligrosas y totalmente irresponsables celebraciones.
Según explicó la doctora Jane Appleby, «se trata de una fiesta organizada por alguien diagnosticado con la Covid-19, y su intención es comprobar si el virus es real y ver cuántos se infectan». Los asistentes a esa fiesta buscan contagiarse para generar anticuerpos y lograr la inmunidad frente al virus procedente de China. Todos ellos confían ciegamente en que la enfermedad provocada por el coronavirus solamente es grave en personas ancianas. El paciente, según explicó Appleby, dijo antes de morir: «Creo que he cometido un error, pensé que todo era un bulo, pero no».
«No discrimina y ninguno de nosotros es invencible», dijo la doctor Appleby. «No quiero ser alarmista, solo intentamos compartir algunos ejemplos para ayudar a nuestra comunidad a que se dé cuenta de que el virus es serio y se transmite fácilmente», añadió. Sólo en San Antonio hay 18.000 infectados, de los que 1.200 están ingresados.
Gana el primer contagiado
A pesar de que el Covid-19 ya ha provocado la muerte de más de medio millón de personas en todo el mundo, todavía hay quienes no se toman la pandemia en serio. Y si no, que se lo digan a los organizadores y participantes de las fiestas del coronavirus en Estados Unidos. El reto es relativamente sencillo: el que primero se contagie, gana y se lleva un premio. Sí, la primera persona que acuda al médico y le confirme que tiene coronavirus, recibe el dinero recaudado con la venta de entradas.
Las autoridades advierten de que en las últimas semanas grupos de jóvenes de la ciudad de Tuscaloosa, en Alabama, han organizado diferentes fiestas del coronavirus. Una especie de «juego» que ha causado una gran conmoción en todo el mundo.
Son encuentros con música y bebida, del mismo modo que en una fiesta normal y corriente. Pero los jóvenes no quieren sólo pasárselo bien; también desean contraer el coronavirus con el objetivo de hacerse inmunes a la enfermedad en el futuro. Una teoría que ni siquiera la Organización Mundial de la Salud da por válida; no descarta que una persona que ha superado el Covid-19 pueda volver a contagiarse por segunda vez.
Sonya McKinstry, concelaja del Ayuntamiento de Tuscallosa, explica que en un primer momento las autoridades creyeron que simplemente eran rumores. Sin embargo, diversas investigaciones demostraron que efectivamente las fiestas del coronavirus se estaban celebrando.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy