Merkel llamó enfadada al Papa tras su discurso en el Parlamento Europeo en 2014
La canciller alemana Angela Merkel llamó al Papa Francisco tras el discurso del Pontífice en el Parlamento Europeo en el marco de su visita a Estrasburgo en noviembre de 2014 para mostrarle su enfado por haber comparado a Europa con una mujer estéril.
Así lo revela el Papa en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera. «Me llamó enfadada porque había comparado a Europa con una mujer estéril, incapaz de tener hijos», asegura Francisco.
«Me preguntó si de verdad pensaba que Europa no podría tener hijos y yo le contesté que sí, que Europa podría tenerlos aún porque tiene raíces sólidas y profundas, porque ha tenido y pude tener un papel fundamental y porque en los momentos más oscuros ha demostrado siempre tener recursos», ha explicado.
En aquel discurso ante el Parlamento Europeo, el Pontífice comparó el Viejo Continente con Sara, la mujer de Abraham, que es anciana y no puede tener hijos, pero milagrosamente logra tener uno a los 90 años. De esta forma, denunciaba el problema de la baja natalidad en Europa.
Por otro lado, el Pontífice aborda en la entrevista con el diario italiano la crisis de refugiados y pide a Europa «inteligencia» porque detrás, según advierte, se encuentra «el terrible y enorme problema del terrorismo».
Francisco recuerda su viaje a la isla de Lampedusa, cuando gritó «no a la indiferencia» y apunta que en aquel momento «el problema de la inmigración estaba sólo en el principio» pero que «ahora ha estallado».
«Europa debe y puede cambiar y debe y puede reformarse. Si no es capaz de ayudar económicamente a los países de donde proceden los refugiados, entonces tiene que plantearse el problema de cómo afrontar este gran desafío que es en primer lugar humanitario y no sólo», ha señalado.
Por otra parte, sobre la situación en Libia, el Papa apunta que «Occidente tiene que hacer autocrítica» sobre cómo ha afrontado la situación «antes y después con la intervención militar» y tras la caída del régimen de Gaddafi. Además, explica que tras las Primaveras árabes, «se podía imaginar lo que iba a pasar».
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
López Miras destaca la importancia estratégica de Cartagena: «Ha creado los submarinos más avanzados»
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas