Los líderes latinoamericanos condenan la detención del opositor venezolano Guaidó por el régimen de Maduro
Distintos gobiernos latinoamericanos han condenado este domingo la detenición durante aproximadamente media hora del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por parte de agentes de los servicios secretos venezolanos, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Chile ha denunciado el "amedrentamiento" mientras Colombia directamente se refiere al hecho como un "secuestro".
«Colombia condena vehementemente el secuestro, por unas horas, del diputado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, único órgano legítimo y constitucionalmente elegido en Venezuela, perpetrado en la mañana de hoy por miembros del SEBIN, policía política del régimen de Nicolás Maduro», ha señalado el ministerio de Asuntos Exteriores de Colmombia en un comunicado oficial.
Bogotá critica estos actos «en contra de la libertad, la seguridad y la integridad de los miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela» y reitera su reconocimiento de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Chile, por su parte, condena «en los términos más enérgicos la detención, esta mañana, por casi una hora, del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diputado Juan Guaidó, por parte de la policía política venezolana».
Además, Santiago expresa su «irrestricto apoyo a la Asamblea Nacional, único órgano legítimo y democráticamente elegido en Venezuela y exige al régimen venezolano poner fin a estos actos de amedrentamiento contra la oposición democrática».
Por último, el Gobierno de Chile reitera su «solidaridad» y la del conocido como Grupo de Lima y gran parte de la comunidad internacional «con los demócratas venezolanos que luchan por la libertad y la democracia en su país».
Este domingo Guaidó ha sido retenido durante aproximadamente media hora tras ser interceptado por agentes del SEBIN cuando se dirigía Caraballeda, en la costa cercana a Caracas, para participar en un acto político.
Lo último en Internacional
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
-
Ucrania avanza en el plan de paz de Trump con cesiones territoriales en el Donbás
-
Maduro acorralado tras su señalamiento como líder terrorista: EEUU abre la puerta a su captura militar
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024