Joe Biden recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid por ser población de riesgo
Biden aplica la mano dura al estilo Trump con los inmigrantes haitianos ilegales en Texas
Biden habla con el presidente de China aunque dice que mantendrá una política dura como Trump
Joe Biden ha recibido este lunes la tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19. El presidente de los Estados Unidos se ha inoculado una tercera dosis de la vacuna para reforzar su inmunización contra el coronavirus y tras el pinchazo ha dicho que es «seguro y eficaz». En un primer momento se anunció que tanto el presidente como la primera dama, Jill Biden, recibirían la tercera dosis de la vacuna. Pero este lunes solamente se le ha inoculado, que haya trascendido al menos, al presidente.
Biden ha recibido la vacuna en la Casa Blanca frente a los periodistas convocados para presenciar el momento: «Sé que no lo parece, pero tengo más de 65 años, bastantes más, y por eso hoy me pongo la inyección de refuerzo», ha explicado. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dieron su aprobación a la tercera dosis de la vacuna contra el Covid para mayores de 65 años y adultos en riesgo por condición médica o por su puesto de trabajo. Aproximadamente 60 millones de personas en Estados Unidos son elegibles para una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer, dijo Biden la semana pasada.
En torno al 23 por ciento de la población adulta de Estados Unidos no ha recibido aún ninguna dosis de la vacuna, según datos de los CDC. «El refuerzo es importante, pero lo más importante que tenemos que hacer es conseguir que más gente se vacune», ha apuntado Biden. «Esa minoría está causando un enorme daño al resto del país», ha advertido.
Biden ha respondido a preguntas de la prensa mientras recibía la inyección, incluida una sobre la petición de la Organización Mundial de la Salud a los países ricos para priorizar las primeras vacunas en países pobres antes que las de refuerzo. Biden ha respondido que Estados Unidos ha donado más dosis que el resto de países del mundo juntos.
El inquilino de la Casa Blanca ha manifestado su esperanza en que en breve se autoricen las terceras dosis de otras vacunas como la de Moderna o la de Johnson&Johnson. Biden recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus el 21 de diciembre pasado y una segunda el 11 de enero, cuando todavía era presidente electo. En ambos casos, lo hizo frente a las cámaras de televisión para animar a la gente a vacunarse.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa
-
Un equipo de Segunda saca más dinero en ventas que 16 equipos de Primera