EEUU ordena a su personal «no esencial» que abandone Venezuela
Estados Unidos ha ordenado a su personal "no esencial" en Venezuela que abandone el país debido a la crisis política, que se ha profundizado tras la decisión del titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de autoproclamarse "presidente encargado" del país.
«El 24 de enero de 2019, el Departamento (de Estado) ordenó la salida de los empleados del Gobierno de Estados Unidos no esenciales y de sus familias del país de Venezuela», ha dicho la diplomacia estadounidense en una alerta de viaje.
Washington cita como una de las razones la «protesta civil» que se produce «casi sin previo aviso» y «suele provocar una fuerte respuesta de las fuerzas de seguridad que incluye el uso de gases lacrimógenos, espray pimienta, cañones de agua y balas de goma contra los manifestantes», así como derivar en «saqueos y vandalismo».
«Las fuerzas de seguridad han detenido arbitrariamente a ciudadanos estadounidenses durante largos periodos, puede que la Embajada no sea notificada y que se les niegue o se retrase deliberadamente la asistencia consular», ha añadido.
También ha aludido a «la falta de agua, comida, medicamentos y electricidad», además de a una «pobre infraestructura sanitaria». Ha señalado igualmente a la «criminalidad», advirtiendo de que algunas zonas como Caracas y sus alrededores y la frontera con Colombia son particularmente peligrosas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el miércoles la ruptura de relaciones con Estados Unidos y dio al personal norteamericano 72 horas para abandonar el país. Además, ha retirado a todo el personal de los consulados y la Embajada en Washington. Guaidó, por su parte, ha pedido a las misiones diplomáticas que permanezcan en Venezuela, incluida la de Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias