La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial
Toma nota del motivo por el que los soldados llevaban una cuchara
¿Por qué se produjo la primera guerra mundial?
Los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial por una insólita razón. Es hora de recordar una historia que nos pertenece a todos, siendo una de las más intensas jamás vividas. Aquellos primeros soldados que se enfrentaron a un conflicto hasta ahora nunca visto. Esta guerra marcó el inicio de un siglo XX en el que la mortalidad aumentaría de forma significativa, en especial por el alto nivel de las armas y la duración de unos periodos de conflictividad que marcaron a varias generaciones.
No debemos olvidar a aquellos que dieron su vida por su país, a los que quedaron para siempre marcados por una guerra que no era la suya. Esa guerra nos enseñaría lo peor de una tecnología que ha ido en aumento hasta tiempos actuales en los que cada elemento cuenta, sin duda alguna, hay detalles que destacan y en este caso, es uno de los más destacados de todos. El hecho de que los soldados decidieran llevar cucharadas en las botas durante la Primera Guerra Mundial no es casualidad, sino todo lo contrario, responde a un motivo de peso.
Los soldados llevaban cucharas en las botas
Las redes sociales nos han descubierto una de las peculiaridades de esta guerra. Antes que nada, debemos tener en cuenta que si hay algo que define esta primera gran guerra es que fue una guerra de desgaste. Esas trincheras en las que un soldado podía pasar semanas quedaban destruidas en un instante.
La fragilidad de la vida se empezó a ver cuándo en un segundo todo podía cambiar, después de meses aguantando la presión del enemigo, su mundo se desmoronaba en segundos. La vida en sí de estos jóvenes tenía un sentido que debían aplicar.
Volver a casa de la forma que fuera, es decir, sus cuerpos, estuviesen en el estado que estuviesen, debería ser identificables. Un soldado podía haber pasado años fuera de casa, estar días sin comer, tener una higiene más que pobre, pero no dejaba de ser esa persona que en su día tuvo que salir de su casa.
Una preocupación que quedaba solucionada con unas cucharas que tenían una misión concreta y no eran la de comer unos alimentos más bien escasos, sino todo lo contrario.
Esta es la razón por la que sucedió esto en la Primera Guerra Mundial
Los materiales de los que estaban hechos las cucharas, generalmente de plata o de acero, eran más fuertes que los de las placas identificativas. Por lo que, la mejor forma de ser reconocido, siendo sólo un cuerpo o una persona que sufría las consecuencias de una gran guerra era con una cuchara.
En ella grababan su nombre y dirección, su edad, su fecha de nacimiento para que fueran identificados y pudieran hacer el camino que tanto deseaban hacer, volver a casa, de una forma o de otra. Esta Primera Guerra Mundial fue una de las más crueles jamás vistas.
Desde el blog de Medium se nos presentan 10 curiosidades sobre esta Primera Guerra Mundial que quizás no conocíamos, pero son claves para el futuro.
- Adolf Hitler fue cabo del ejército alemán durante La Gran Guerra.
- Se considera que más de 14 millones de civiles perdieron la vida durante este conflicto bélico.
- Durante el primer día de la batalla de Somme, una de las más largas y sangrientas del conflicto, se calcula que 58,000 soldados británicos perdieron la vida.
- El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria fue el pretexto perfecto para que el conflicto estallara.
- Estados Unidos tan solo participó nueve meses en el conflicto, pero fue tiempo suficiente para que 296 de sus soldados se suicidaran.
- La Primera Guerra Mundial fue la primera en que se tiene registro del uso de armas químicas tales como el gas mostaza, que en sí no eran letales, pero sí desmotivaban a en demasía a los soldados.
- A la Primera Guerra Mundial también se le conoce como “La Guerra de las trincheras”, pues la mayoría de sus batallas, y debido a lo letal del armamento utilizado, se desarrollaron dentro de estas.
- La Gran Guerra también fue el primer conflicto bélico en que se usaron submarinos, de manera efectiva, en batalla.
- También sería el escenario perfecto para el debut de los tanques en el campo de batalla.
- La Primera Guerra Mundial comenzó el 28 de Julio de 1914 y finalizó hasta el 11 de noviembre de 1918, hace un poco más de un siglo.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial
-
Jonás, el profeta reacio: historia, contexto y su misión en Nínive
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals