Historias de la Eurocopa: Los tres anfitriones que fueron campeones
Solo tres países anfitriones han sido capaces de ganar la Eurocopa en casa
La Eurocopa tal y como la conocemos ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de los años. El nombre original de la competición fue Copa de las Naciones de Europa, y se disputó por primera vez en 1960 su fase final.
Durante todos estos años, ha habido muchos países anfitriones, pero solo 3 han sido capaz de ganar en su país y con su público. La última vez ocurrió fue en la Eurocopa de 1984 celebrada en Francia donde la selección gala se llevó el título jugando en su país.
1964: España
La Copa de las Naciones de Europa de 1964 se celebró en España. Era la segunda edición del torneo y tuvo lugar del 17 de junio al 21 de junio en su fase final.
A ella accedieron un total de cuatro selecciones de las 29 que iniciaron la fase de clasificación durante los dos años anteriores. España, la Unión Soviética, Hungría y Dinamarca se jugaron el título en una final celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu.
Aquel año, la Unión Soviética se enfrentó a la anfitriona España para ganar el segundo título de la competición. Los españoles contaban entre sus filas con jugadores como Iribar, Zoco, Fusté, Amancio, Jesús María Perera, Luis Suárez o Marcelino.
El resultado final fue 2-1 para España, consiguiendo su primer título, algo que no volvería a ocurrir hasta 2008, con Luis Aragonés en el banquillo de España.
1968: Italia
Curiosamente la Selección de Italia solamente cuenta con una Eurocopa en sus vitrinas. Fue la de 1968 celebrada en su país y con un desarrollo curioso. Los italianos accedieron a la final con moneda al aire, ya que no existía la tanda de penaltis en aquella época.
Y la final, que se disputó en Roma ante Yugoslavia, fue con partido de desempate, algo que jamás ocurrió nunca en la historia.
1984: Francia
Unos cuantos años después, la anfitriona Francia ganó su primer torneo de selecciones europeo jugando en casa. La gran final se disputó ante España en uno de los míticos partidos de la historia del fútbol europeo.
Francia con Platini como estrella, se enfrentó a la España de Camacho, Señor, Arconada, Santillana y Lobo Carrasco, y acabó venciendo por 2 goles a 0 al combinado español.
La Selección de Francia tuvo la oportunidad de conseguir su tercer título, segundo en casa, en la pasado Eurocopa de 2016, pero la Portugal de Cristiano Ronaldo frustró el sueño galo llevándose la copa por primera vez al país vecino gracias a un gol en la prórroga de Éder.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel