Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
Durante siglos, la vida de Marco Polo se ha narrado a través de las páginas de «Il Milione», la crónica de sus viajes por Asia, que hicieron de él un personaje legendario. Hasta hace poco, la historiografía sostenía que Marco Polo había tenido tres hijas con su esposa Donata Badoer: Fantina, Bellela y Moreta. Sin embaro, en 2022, el joven investigador italiano Marcello Bolognari, de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, encontró un documento en los Archivos Estatales de Venecia que desvela que Marco Polo tenía una cuarta hija secreta: Agnese.
El manuscrito, datado en 1319, es un testamento escrito por la propia Agnese cuando se encontraba al borde de la muerte. Lo más llamativo es que le confió este documento a su padre, Marco Polo, para que cumpliera la tarea de transmitir sus últimas voluntades al notario y sacerdote Pietro Pagano, vinculado a la iglesia de San Felice en Venecia.
La cuarta hija secreta de Marco Polo
«Se cree que Agnese nació entre 1295 y 1299, inmediatamente después de que el mercader y explorador regresara a Venecia en 1295 y antes de pasar un año como prisionero en Génova (1298-1299), un estado enemigo de Venecia en aquella época. Hasta ahora, la hija más conocida del viajero era Fantima Polo, una digna y decidida descendiente del veneciano y autor del «bestseller» de la época, «Los viajes de Marco Polo», que no dudó en acudir a la corte para reclamar la herencia que le dejó su padre», detalla la agencia RT.
El hallazgo fue fruto de un trabajo de investigación en los archivos venecianos, donde revisaba documentos de la Baja Edad Media relacionados con las familias mercantiles de la ciudad. Allí apareció este testamento que presenta a Agnese como la hija secreta de Marco Polo,. En él, la joven nombra a su padre como depositario de confianza, y a Stefano Polo, hermano natural del mercader veneciano, quien aparece como garante del testamento.
Un testamento revelador
El testamento de Agnese aporta información valiosa sobre su vida personal. En él aparecen mencionados su marido Nicolo y sus hijos: Barbarella, Papon (un apodo cariñoso que significa «glotón») y Franceschino. Incluso se cita al maestro que instruía a los niños, Raffaele da Cremona, lo que sugiere que la familia gozaba de una posición acomodada dentro de la sociedad veneciana de la época.
Un detalle que ha llamado la atención de los investigadores es la ausencia total de la madre de Agnese en el testamento, lo que ha dado lugar a varias hipótesis: la más probable es que la madre hubiera fallecido antes de que se redactara el documento. Otra posibilidad, aunque menos probable, es que se tratara de una relación extramatrimonial.
«El documento deja entrever el afecto profundo de Agnese por su familia. En él, nombra no solo a su marido y a sus hijos, sino también al tutor de los niños, Raffaele da Cremona, a su madrina Benvenuta y a la criada de confianza, Reni. El uso de diminutivos para referirse a sus hijos transmite cercanía y cariño, como si quisiera asegurarse de que, aun en la ausencia, quedara constancia de cuánto los amaba y de su deseo de que estuvieran bien cuidados», detalla Medievalists.
El descubrimiento de Agnese como la cuarta hija secreta de Marco Polo cambia la genealogía de la familia Polo y plantea nuevas cuestiones acerca de la vida privada del comerciante y explorador. Hasta ahora, las biografías se centraban en las tres hijas legítimas nacidas del matrimonio con Donata Badoer: Fantina, Bellela y Moreta.
«El manuscrito hallado por Bolognari no es solo una prueba genealógica, sino un retrato íntimo de la vida cotidiana en una familia veneciana del siglo XIV. Más allá de la leyenda del viajero que llegó a la corte de Kublai Khan y recorrió la Ruta de la Seda, aparece aquí un Marco Polo en su papel de padre, preocupado por su hija moribunda y los nietos que quedaban huérfanos de madre.El documento, conservado en buen estado, es parte de la serie de testamentos notariales del archivo veneciano. Sus medidas, 375 por 297 milímetros, y el nombre del notario (Pietro Pagano) lo sitúan con precisión en el tiempo y el espacio. Pero lo verdaderamente valioso no son los datos técnicos, sino lo que revelan: un hombre célebre, convertido en mito, envuelto en las mismas preocupaciones familiares y humanas que cualquier persona de su época».
El hallazgo del testamento de Agnese Polo en los Archivos Estatales de Venecia constituye una de las revelaciones más interesantes de los últimos años en torno a la figura de Marco Polo. Gracias al trabajo del investigador Marcello Bolognari, sabemos que tuvo una hija anterior a su matrimonio oficial con Donata Badoer. «Por ahora, lo que sabemos es que, en un caluroso día de julio de 1319, una joven llamada Agnese Polo escribió sus últimas palabras pensando en sus hijos, en su esposo y en su padre».
Lo último en Historia
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial
-
Un hallazgo de 9.200 años lo cambia todo: la teoría sobre el origen de la agricultura se desmorona por completo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Un comensal se presenta desnudo a su cita de ‘First Dates’: «No me ha dado tiempo a vestirme»