Aparece una comedia desconocida de Lope de Vega en los fondos de la Biblioteca Nacional
Lope de Vega está considerado uno de los poetas y dramaturgos españoles más destacados de nuestra historia. Miembro de nuestros escritores más destacados del Siglo de Oro español, la literatura del madrileño ha pasado al recuerdo como una prolíficas de nuestro país y al que se le atribuyen más de 3000 sonetos, con más de cuatro novelas, poemas de todo tipo, epopeyas y un largo etcétera de textos.
Ha sido la Biblioteca Nacional de España la que ha comunicado un hallazgo de un valor incalculable. Se trata de una comedia desconocida hasta la fecha del autor. Tras un estudio llevado a cabo en los últimos meses, los expertos han determinado que se trataría de una obra clave del autor que además contiene «guiños a la situación política del momento», tal y como comentan desde la institución española.
El estudio ha sido llevado a cabo por Abraham Madroñal, catedrático de Literatura de la Universidad de Ginebra, que ha presentado este estudio publicado en ‘Olmedo Clásico’. Los expertos no sabían de la existencia de ‘Yo he hecho lo que he podido, Fortuna lo que ha querido’ y, aunque en la Biblioteca Nacional existen sueltas de la obra, se ha demostrado que pertenecerían al autor por sus expresiones y formas de escritura.
Encuentran en los fondos de la BNE la princeps de una comedia desconocida de Lope de Vega: ‘Yo he hecho lo que he podido, Fortuna lo que ha querido’ pic.twitter.com/TmqyMfvzqc
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) May 28, 2021
Según las conclusiones del estudio, estos versos encontrados pertenecerían a la última etapa de vida del escritor, conocida como la senectute. Una etapa que los expertos la han definido como oscura, triste, pero muy destacada en lo artístico para el escritor madrileño.
En este sentido, los responsables de la Biblioteca Nacional destacan que sería solo una parte de lo que queda por descubrir en los fondos de archivo.
Temas:
- Escritores
- Historia
Lo último en Historia
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un idioma desconocido en un yacimiento de Turquía
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos