4 datos sobre Van Gogh que deberías conocer
Tal día como hoy, 20 de marzo, en 1853 nacía en la Zundert, al sur de los Países Bajos, Vincent Willem Van Gogh. Al cabo de los años, el pintor se convertiría en uno de los referentes artísticos más destacados de su tiempo y de la historia.
A pesar de ser uno de los genios de la pintura, el neerlandés vivió una vida complicada, marcada por una enfermedad mental que lo acompañó hasta el día de su muerte, el 29 de julio de 1890.
Pintor tardío
La enorme capacidad de Vincent Van Gogh para desarrollar su obra no fue debidamente admirada hasta que el autor comenzó a pintar profesionalmente a los 27 años.
Esta edad, considerando a otros artistas de su época, era una edad realmente tardía para un artista que después tuvo el poder de influir a otros muchos en el mundo del pintura.
Quizás por no haber conocido a su hermano, el que llevaba su mismo nombre, o quizás por tener un temperamento fuerte y difícil, su capacidad artística se vio lastrada hasta que tuvo el valor de desarrollarla habitualmente.
Diez años de pinturas
Después de un inicio tardío en el mundo del arte, Vicent Van Gogh desarrolló su trabajo en menos de diez años hasta que murió.
En este tiempo consiguió crear más de 900 obras, además de más de 1.600 retratos y dibujos. Con esto, el propio autor se negó a vender sus cuadros al público, y fue su familia la que, después de muerto, comenzó a popularizar su obra ganando una auténtica fortuna.
La noche estrellada
Después de conocer su obra, se hizo tremendamente famoso su cuadro ‘La noche estrellada’, posiblemente una de las obras que mejor reflejaron el estilo y la personalidad de Van Gogh.
Este cuadro lo realizó mientras permanecía encerrado en el sanatorio para personas con problemas mentales, Saint Paul-de-Mausole, en Sanit Rémy de Provence.
Según la historia lo pintó mientras mirada por la ventana un año antes de morir. Se convirtió en uno de los cuadros más famosos del autor y actualmente se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
El misterio de la oreja de Van Gogh
La vida de Van Gogh fue complicada. Se le conoció por no tener una oreja, pero muy pocos saben cómo llegó a cortársela. Para muchos, y es la hipótesis más aceptada, el artista la perdió durante una pelea con su amigo Paul Gauguin.
Según las memorias de Gauguin, Van Gogh lo amenazó con una navaja de barbería y por la noche se automutiló. Fue encontrado por la policía inconsciente.
Lo último en Historia
-
Independencia de Finlandia: causas, desarrollo y consecuencias históricas
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Hallazgo histórico: aparece en México una antigua ciudad maya oculta en la selva desde hace 300 años
-
George Washington: vida e historia del primer presidente de Estados Unidos
-
Los arqueólogos no dan crédito: descubren restos de miel en unas vasijas de hace 2.500 años cerca de Pompeya
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: resultado y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
España – Grecia, en directo: marcador y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
¿Cuándo empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’? Fecha y a qué hora es el estreno en Telecinco
-
Mikel Oyarzabal abre el camino de España hacia el Mundial 2026 con su gol contra Bulgaria