Susana Díaz: «El referéndum hizo que la Constitución se leyese en andaluz»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dicho este sábado que el referéndum por la autonomía supuso que «la Constitución comenzó a leerse con acento andaluz», y ha defendido el progreso de la comunidad autónoma en los últimos cuarenta años.
En el acto de celebración del Día de Andalucía del PSOE-A, celebrado este sábado en Sevilla, Díaz ha asegurado que «desde el 28 de febrero, la Constitución comenzó a leerse con acento andaluz»: «Yo me rebelo en el ataque injusto a nuestro acento, en el ataque a nuestro manera de hablar y de vivir».
Tras referirse a las críticas a algunos actores por su forma de expresarse sin acento neutro en trabajos de cine y televisión, ha defendido que su acento «es el de Lorca, de Picasso, de Antonio Banderas, de Estrella Morente, de Paco Tous y Paco León, que gustaban mucho cuando hacían reír, pero ahora algunos dicen que no lo entienden cuando ‘La Peste’ abre portada en toda España».
En este contexto, ha dicho que, frente al acento andaluz, «unos están quebrando, dividiendo, y haciendo que este país tenga buenos y malos con cuarenta años de democracia», para asegurar que «cuando algunos nos atacan porque utilizan el acento no de manera gratuita, y situar nuestro acento como el de vagos o gente ignorante, se produce cuando un andaluz o una andaluza destaca, porque cuando destacan, nos recuerdan que no estaba escrita la historia para eso».
«El acento andaluz dice que nunca más vamos a permitir que haya comunidades de primera y de segunda», porque «no hemos reprochado nunca lo que se nos robó en otro tiempo, sé que lo mejor para España es que Andalucía ocupe el lugar que merece, y que nadie pretenda arrinconar a esta tierra, porque no volverá a ser nunca una comunidad de segunda, ni Andalucía ni ninguna otra», ha dicho.
La presidenta de la Junta ha recordado que el 28 de febrero es «una fiesta para recordar nuestro pasado y que nadie nos robe el futuro, sabiendo el camino que hemos hechos, cual fue la Andalucía de los hombres y mujeres que se pusieron al frente aquel 28 de febrero, que era una tierra atrasada y subsidiada, que se nos había privado de todo, que éramos el granero y el latifundio al que algunos venían a descansar», ha concluido.
Temas:
- Susana Díaz
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación