El Supremo niega la libertad provisional a los golpistas y autoriza su traslado a cárceles catalanas
El Tribunal Supremo niega la libertad provisional a los golpistas procesados por el 1-O, tal y como pedían sus defensas, como adelantó OKDIARIO. Los doce dirigentes, además, seguirán en las prisiones de Madrid al menos hasta que se conozca la sentencia del Alto Tribunal.
El Supremo tenía que resolver la nueva petición de libertad de los acusados del juicio del ‘procés‘ que habían pedido sus abogados. Fuentes jurídicas próximas al Alto Tribunal apuntaban que la Sala de lo Penal que preside el juez Manuel Marchena, confirmaría, como ha ocurrido, la permanencia en prisión de los líderes separatistas catalanes hasta que se notifique la sentencia.
Y lo ha hecho apoyado en la elevada petición de las penas que mantienen las acusaciones -25 años por rebelión para Oriol Junqueras, en el caso de la Fiscalía- y los recientes espaldarazos de Europa a las decisiones de la Justicia española. Pese a que las defensas han insistido en el carácter limitado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) concede a la medida cautelar de prisión provisional -pensando en un futuro recurso ante Estrasburgo- el Supremo abordará el «razonable» mantenimiento de la misma, para garantizar el cumplimiento de la futura sentencia.
Una posición que ya respaldan varios precedentes de la doctrina europea. En los casos Wemhoff, Neumeister, Matznetter, Stdgmuller y Winterwerp, el TEDH consideró la existencia de «motivos fundamentados» para rechazar la puesta en libertad de los acusados sin vulnerar los artículos 5.3, 4.5, 6.1 y 6.5 del Convenio Europeo de Derechos Humanos: la continuidad en el tiempo de los «actos reprensibles» objeto de enjuiciamiento, la «entidad del perjuicio» causado, así como la probabilidad de «reiteración delictiva» y el «riesgo de fuga».
El propio Supremo ya denegaba a Oriol Junqueras, en enero de 2018, el recurso de apelación planteado por su defensa contra el instructor de la causa, el magistrado Pablo Llarena, al entender que más allá de «algunas manifestaciones no corroboradas por hechos posteriores» no existía prueba de «voluntad» por parte del separatista «o del partido que lo sostiene” que haga sospechar que «se orientan a abandonar la idea de una proclamación unilateral de la independencia que alcanzara efectividad”.
Marchena autoriza el traslado a las cárceles catalanas
Manuel Marchena ha remitido un oficio al secretario general de Instituciones Penitenciarias para que los golpistas puedan ser trasladados a las cárceles de Cataluña que cumplen prisión preventiva en Madrid, entre los que están Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull y Raül Romeva.
«En este este momento, no está prevista la práctica de actos procesales que exijan intervención personal de los procesados», señala la respuesta de la Sala al oficio del departamento dependiente del Ministerio del Interior.
Temas:
- Juicio procés
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia