Rufián rabia con la suspensión de sus colegas golpistas: «¡Marchena preside el Congreso!»
Gabriel Rufián rabia contra la suspensión de los diputados catalanes golpistas: "¡Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y también la Mesa del Congreso". Así se ha mostrado a través de su perfil de Twitter.
Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso, ha arremetido contra el juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, por la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de suspender a los diputados catalanes procesados por el Supremo en la causa del 1-O. «Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y también la Mesa del Congreso», ha señalado el diputado independentista a través de las redes sociales.
«Para que todo el mundo lo entienda: Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso. El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia», ha afirmado Gabriel Rufián en su perfil de Twitter.
Para que todo el mundo lo entienda:
Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso.
El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2019
La Mesa del Congreso, reunida de nuevo este viernes, ha acordado la suspensión de la condición de diputados de los políticos independentistas juzgados por el ‘procés’. El órgano parlamentario ha tomado la decisión con el voto en contra de Podemos, y a favor de PSOE, PP y Ciudadanos. La formación de Pablo Iglesias ha pedido «más tiempo» para abordar la cuestión y poder analizar el informe de los letrados de la Cámara, recibido este mismo viernes.
En ese informe, los servicios jurídicos del Congreso avalaban que el Congreso suspendiese «automáticamente» a los cuatro diputados –Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez y Jordi Turull– que se encuentran en prisión preventiva. El informe determina, en conclusión, que los políticos ya estaban suspendidos de facto, en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La controversia de los últimos días había sido si correspondía al Supremo tomar la decisión o bien al Congreso, en virtud de la aplicación de su propio Reglamento.
El informe de los letrados instaba a la Mesa a determinar «el alcance de la suspensión mientras dure la situación de prisión», así como «la determinación del número de miembros de derecho de la Cámara» durante el tiempo que dure la suspensión, «a los efectos del cómputo de la mayoría absoluta». El Congreso pasa a tener ahora 346 diputados, lo que en consecuencia altera las mayorías.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre