Rufián rabia con la suspensión de sus colegas golpistas: «¡Marchena preside el Congreso!»
Gabriel Rufián rabia contra la suspensión de los diputados catalanes golpistas: "¡Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y también la Mesa del Congreso". Así se ha mostrado a través de su perfil de Twitter.
Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso, ha arremetido contra el juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, por la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de suspender a los diputados catalanes procesados por el Supremo en la causa del 1-O. «Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y también la Mesa del Congreso», ha señalado el diputado independentista a través de las redes sociales.
«Para que todo el mundo lo entienda: Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso. El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia», ha afirmado Gabriel Rufián en su perfil de Twitter.
Para que todo el mundo lo entienda:
Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso.
El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2019
La Mesa del Congreso, reunida de nuevo este viernes, ha acordado la suspensión de la condición de diputados de los políticos independentistas juzgados por el ‘procés’. El órgano parlamentario ha tomado la decisión con el voto en contra de Podemos, y a favor de PSOE, PP y Ciudadanos. La formación de Pablo Iglesias ha pedido «más tiempo» para abordar la cuestión y poder analizar el informe de los letrados de la Cámara, recibido este mismo viernes.
En ese informe, los servicios jurídicos del Congreso avalaban que el Congreso suspendiese «automáticamente» a los cuatro diputados –Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez y Jordi Turull– que se encuentran en prisión preventiva. El informe determina, en conclusión, que los políticos ya estaban suspendidos de facto, en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La controversia de los últimos días había sido si correspondía al Supremo tomar la decisión o bien al Congreso, en virtud de la aplicación de su propio Reglamento.
El informe de los letrados instaba a la Mesa a determinar «el alcance de la suspensión mientras dure la situación de prisión», así como «la determinación del número de miembros de derecho de la Cámara» durante el tiempo que dure la suspensión, «a los efectos del cómputo de la mayoría absoluta». El Congreso pasa a tener ahora 346 diputados, lo que en consecuencia altera las mayorías.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias