Rufián rabia con la suspensión de sus colegas golpistas: «¡Marchena preside el Congreso!»
Gabriel Rufián rabia contra la suspensión de los diputados catalanes golpistas: "¡Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y también la Mesa del Congreso". Así se ha mostrado a través de su perfil de Twitter.
Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso, ha arremetido contra el juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, por la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de suspender a los diputados catalanes procesados por el Supremo en la causa del 1-O. «Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y también la Mesa del Congreso», ha señalado el diputado independentista a través de las redes sociales.
«Para que todo el mundo lo entienda: Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso. El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia», ha afirmado Gabriel Rufián en su perfil de Twitter.
Para que todo el mundo lo entienda:
Marchena preside la Sala Segunda del Tribunal Supremo y TAMBIÉN la Mesa del Congreso.
El atentado contra la separación de poderes es terrible y pasará a la historia.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2019
La Mesa del Congreso, reunida de nuevo este viernes, ha acordado la suspensión de la condición de diputados de los políticos independentistas juzgados por el ‘procés’. El órgano parlamentario ha tomado la decisión con el voto en contra de Podemos, y a favor de PSOE, PP y Ciudadanos. La formación de Pablo Iglesias ha pedido «más tiempo» para abordar la cuestión y poder analizar el informe de los letrados de la Cámara, recibido este mismo viernes.
En ese informe, los servicios jurídicos del Congreso avalaban que el Congreso suspendiese «automáticamente» a los cuatro diputados –Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez y Jordi Turull– que se encuentran en prisión preventiva. El informe determina, en conclusión, que los políticos ya estaban suspendidos de facto, en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La controversia de los últimos días había sido si correspondía al Supremo tomar la decisión o bien al Congreso, en virtud de la aplicación de su propio Reglamento.
El informe de los letrados instaba a la Mesa a determinar «el alcance de la suspensión mientras dure la situación de prisión», así como «la determinación del número de miembros de derecho de la Cámara» durante el tiempo que dure la suspensión, «a los efectos del cómputo de la mayoría absoluta». El Congreso pasa a tener ahora 346 diputados, lo que en consecuencia altera las mayorías.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital